Noticias, Sin categoría

Festividad Virgen de las Mercedes: «Nuestra Madre volvió a su casa, que nosotros también volvamos a ella»

Peregrinos llegan al Santuario en Paita con motivo de la Festividad de la Virgen de las Mercedes

Ayer 24 de Setiembre, nuestro hermoso distrito de Paita, recibió a muchos fieles, que por horas caminaron con fe y devoción esperando reencontrarse con su madre, la Virgen de las Mercedes, quien ahora se encuentra en su Santuario recientemente inaugurado.

En esta tradicional caminata, familias enteras ofrecen a la  «Mechita» sus pasos para agradecer o pedir con sencillez que intercedan por ellos. Muchos peregrinos llegan desde los distritos cercanos, para cargar, y venerar a la imagen de nuestra Virgen .

Un poco de Historia de nuestra Patrona de la Arquidiócesis.

Cuenta la tradición que, ante la sorpresiva embestida del corsario inglés y la negativa de los paiteños a pagar el rescate, Anson, incendió el puerto, salvándose sólo de las llamas las Iglesias de La Merced y San Francisco. Al ingresar al templo de la Merced y saquear las piezas de valor, Anson o uno de sus marinos, intentó infructuosamente decapitar la venerada imagen de Nuestra Señora, a quien, pese a sus tentativas, sólo pudo producirle unos pequeños cortes en el cuello. Enloquecido, el corsario mandó que la condujeran a la nave, pero al momento, estalló una terrible tempestad. Espantados los tripulantes, atribuyeron el inusual comportamiento del mar al robo sacrílego, por lo que lanzaron la estatua a sus aguas y al momento volvió la calma.

Al día siguiente, cuando ya los ingleses habían partido, la imagen fue encontrada en la orilla por unos pobladores quienes dieron aviso a los vecinos los que, pese a lo sufrido, acudieron jubilosos a la playa y en procesión, condujeron en hombros a la querida efigie hacia su templo.

La antigua iglesia de la Merced se encuentra actualmente escondida tras el edificio de la antigua Aduana, pero desde 1975 la imagen de nuestra querida Mechita es venerada en su Santuario edificado sobre el cerro Tres Cruces desde donde acoge a los miles de peregrinos que vienen todos los años a visitarla.

En agosto de 1960, dentro del marco del VI Congreso Eucarístico Nacional celebrado en Piura, la imagen de la Virgen de las Mercedes recibió la Coronación Pontificia de manos del Legado Papal Cardenal Richard Cushing; en febrero de 1985, Su Santidad Juan Pablo II realizó un homenaje a la Virgen, cuya imagen había sido trasladada a Piura en peregrinación.

 

«Nuestra Madre regresa a su casa, pero lo importante es que nosotros regresemos a ella, en ella está la vida»

Esta fecha en particular, quedará grabada en la historia de muchos piuranos, pues nuestra Madre regresó a su casa, después de casi 10 años. Durante estos años permaneció en la iglesia San Francisco de Asís de Paita, ante los trabajos de reconstrucción del Santuario impulsados en la campaña » Todos por la Mechita» promovido por el arzobispo Emérito, con el objetivo de recaudar fondos para lograr la apertura del Santuario. Y este año gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad de Paita y el Arzobispado de Piura se ha concretado lo que parecía lejano: que Nuestra Madre regrese a su casa.

La jornada del 24 de setiembre empezó desde el amanecer, con los peregrinos que llegaban a verla  después de una larga caminata. Paso a paso se fue llenando el Santuario a la espera de la misa central de fiesta, la cual fue presidida por S.E.R. Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, quien tras la invitación de nuestro Administrador Apostólico, llegó a Piura para esta especial celebración siendo invitado para el izamiento de la Bandera del Vaticano durante la acción protocolar en presencia de nuestras autoridades civiles y Militares.

Al iniciar la Santa Eucaristía, Monseñor Guillermo Elías Millares, agradeció a cada fiel que se congregaba en el recinto, pues pese al sol que caracteriza a nuestra hermosa ciudad de Paita, estuvieron presentes acompañando a nuestra Madre en su festividad. Agradeció la presencia del S.E.R. Cardenal Carlos quien estuvo feliz  de observar la participación de la Iglesia en particular, expresando su alegría al vivir intensamente la acogida de la Virgen María en nuestra ciudad. 

El cardenal hizo énfasis  en la unidad de la iglesia que se alegra, que participa, es el signo que vamos a dejar al mundo para que en el camino futuro la tarea de reconstruir las situaciones difíciles, sea posible de ser ganadas, es una inspiración de nuestra Virgen de las Mercedes, haciendo mención que recibió el violento corte de los piratas denominándole actualmente como los violentos, que nos demuestra que en medio de todo ello primero esta el amor, la verdad de quienes la rescatan,  que rescatan a la mujer en su valor verdadero.

Finalmente Monseñor Luciano Maza Vicario General de nuestra Arquidiócesis,  al finalizar la santa misa leyó el decreto de un anuncio especial:  la proclamación del Santuario Nuestra Señora de las Mercedes como Templo Jubilar, convirtiéndose en un espacio de fe,  donde se puede ganar la indulgencia plenaria, y que muchos fieles podrán visitar como Templo Jubilar hasta el 28 de Diciembre de este año, fecha en el que Culmine el Jubileo de la Esperanza.    Acto seguido nuestra Madre recibió un regalo significativo : su corona de plata entregado por la Municipalidad de Paita, en manos del alcalde Pedro Cuadros Alzamora, acompañado de un bello manto destinado para San Francisco de Asís, patrón de la ciudad de Paita.

Así mismo, el nuncio apostólico del Perú envió su especial saludo por nuestra festividad de la Virgen de las Mercedes.

Mensaje de su excelencia de Monseñor Paolo Gualtieri

Sin duda la festividad de la Virgen de las Mercedes no solo es una tradición viva, sino también un espacio de encuentro, fe y solidaridad que cada año une a generaciones bajo un mismo propósito: celebrar a quien, para muchos, es protectora, guía y madre espiritual. Este año en particular , quedará grabado en la memoria de muchos fieles , pues «María ha regresado a casa, y nosotros debemos también volver a ella»