APOTEÓSICA APERTURA DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA EN PIURA Y TUMBES
Cerca de 7000 personas se dieron cita para participar de las celebraciones que presidió Mons. Guillermo Elías Millares
30 de diciembre de 2024 (Oficina de Prensa). – En medio de profunda alegría y agradecimiento al Señor, la Arquidiócesis de Piura y Tumbes dio inicio al Año Jubilar 2025 “Peregrinos de la Esperanza”, como un signo de resurgimiento espiritual, confianza y esperanza; donde se alienta a todos los creyentes del mundo a disfrutar de un periodo excepcional de transformación, penitencia y renovación espiritual.
Cabe recordar que el Jubileo de la Esperanza se inició a nivel mundial el 24 de diciembre de este año con la apertura de la “Puerta Santa” de la Basílica Vaticana por parte del Papa Francisco y, posteriormente, el 29 de diciembre, en todas las catedrales del mundo con la celebración de la Santísima Eucaristía presidida por los obispos diocesanos. Su clausura será con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano, el 6 de enero de 2026, en la Epifanía del Señor.
Nuestro Administrador Apostólico, Mons. Guillermo Elías Millares, en comunión con el Santo Padre, convocó a toda la iglesia de Piura y Tumbes a vivir con alegría este Año Jubilar. En nuestra Iglesia particular presidió una Solemne Santa Misa que se realizó en el atrio de la Basílica Catedral de Piura, con la que se dio inicio a este histórico acontecimiento, con la presencia de todo el clero de nuestra Arquidiócesis, y de delegaciones provenientes de las diferentes Parroquias de Piura y Tumbes.
Todo se inició con el rito de la bendición de la Cruz, que encabezaría las celebraciones. Para ello, desde el Distrito de La Cruz, en Tumbes, fue traída la emblemática “Cruz de la Conquista”, aquella que Francisco Pizarro en el año 1532, tras desembarcar en tierras tumbesinas y como símbolo de la fe que vino desde España, clavó en el cerro del sector que actualmente es habitado por el barrio Buenaventura, y que ahora es custodiada en la Biblioteca Municipal «Víctor Andrés Belaúnde». La delegación que trajo la histórica Cruz llegó encabezada por su alcalde, el Sr. Roberto Carlo Carrillo Zavala. Tras el rito de bendición, se inició la procesión en la que también participaron las principales autoridades civiles y militares de nuestra Región.
Al final de la Celebración Eucarística, Mons. Guillermo hizo entrega de las cruces jubilares a cada una de las Vicarías Episcopales de Tumbes, Piura, Talara, Sullana, Paita y Bajo Piura, en donde se encuentran ubicadas las 14 iglesias jubilares, hasta donde todos los fieles podrán peregrinar durante el año 2025, para alcanzar la indulgencia plenaria. Pero, además, nuestro Pastor hizo entrega de la “Luz de Esperanza”, a cada una de las delegaciones de las diferentes Pastorales con las que cuenta nuestra Arquidiócesis, así como a las hermandades, cofradías y asociaciones de fieles.