Basílica Catedral de Piura – Parroquia San Miguel Arcángel
Construida en 1588, guarda importantes obras de valor artístico e histórico.
Sus imágenes:
El retablo de la virgen de Fátima es probablemente uno de los primeros que se construyo. En el se aprecia el mas puro arte barroco churrigueresco español. Su antigüedad se calcula entre 330 y 350 años y por mucho tiempo, fue el Altar Mayor de la basílica. Igualmente, hay otros retablos como el niño Jesús de Praga, el de la Sagrada Familia, el de Inmaculada Concepción de estilo rococó. El pulpito tiene también gran valor artístico, todo tallado en madera y cubierto con pan de oro. El Altar Mayor, de grandes proporciones, totalmente bañado con pan de oro, fue confeccionado por el artista español Julián Alangna en 1960. En la Catedral se guardan también valiosas obras pictóricas como el San Martín de Porres del famoso pintor peruano Ignacio Merino y que data de la mitrad del siglo pasado, representa un milagro de el santo moreno. El cuadro que representa la Santísima Concepción es de gran valor artístico e histórico pertenece a la escuela Quiteña y es de la segunda mitad del siglo XVII. Este se encuentra en la Sacristía. También se aprecian otros cuadros más pequeños pertenecientes a la Escuela Cuzqueña.