MONS. GUILLERMO ELIAS SOSTIENE ENCUENTRO CON INTEGRANTES DE LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS EN TUMBES
Celebran juntos los 11 años de presencia y trabajo misionero
10 de julio de 2024 (Oficina de Prensa).- En medio de un clima de profunda alegría, nuestro Administrador Apostólico Mons. Guillermo Elías Millares, sostuvo un ameno encuentro con los integrantes de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en la Región Tumbes, quienes estuvieron acompañados de su Director el R.P. Carlos Exequiel Rosillo Julca, coordinadores, e integrantes de la OMP, Padres de Familia, benefactores y amigos.
A su llegada al Colegio “Niño Jesús”, donde se realizó el encuentro, Mons. Guillermo fue recibido por la Hna. Gloria María Olaya Ordinola, Coordinadora de la Infancia y Adolescencia Misionera, quien le compartió detalles de la historia de este hermoso apostolado: “Monseñor Guillermo, agradecemos su presencia aquí con nosotros, para celebrar este importante aniversario. Fue un 29 de junio del 2013, que las obras Misionales Pontificias iniciaron su caminar misionero en la frontera norte de nuestro País, con un grupo de laicos movidos a ganar almas para nuestro Señor, sirviéndolo a Él y a nuestros hermanos de Tumbes. Actualmente en esta Vicaría Episcopal existen dos obras pontificias, la Obra Pontificia de Infancia y Adolescencia Misionera y la Obra de la Propagación de la Fe, en las que tenemos las Pastorales de Jóvenes sin Fronteras (JSF), las Familias Misioneras (FAMIS) y Unión de Enfermos y Ancianos Misioneros (UEAM). Somos una gran familia, siguiendo los pasos de Jesús, cuya meta es el cielo. Cuente con nuestras oraciones, nos encomendamos a las suyas”.
A su turno, nuestro Administrador Apostólico les dijo: “Es una gran alegría poder encontrarme con todos ustedes queridos hijos. Como nos lo recuerda el Papa Francisco, la misión cristiana es sobre todo hacer que aquellos con quienes nos encontramos tengan la experiencia fundamental del amor de Dios, y podrán encontrarla en nuestra vida y en la vida de la Iglesia si somos testigos luminosos de ella. La misión es un incansable ir hacia toda la humanidad para invitarla al encuentro y a la comunión con Dios. ¡Incansable! Dios, grande en el amor y rico en misericordia, está siempre en salida al encuentro de todo hombre para llamarlo a la felicidad de su Reino, a pesar de la indiferencia o el rechazo. Así, Jesucristo, buen pastor y enviado del Padre, iba en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel y deseaba ir más allá para llegar también a las ovejas más lejanas. Él dijo a los discípulos, tanto antes como después de su resurrección: ¡Vayan!, involucrándolos en su misma misión. Los animo a seguir yendo más allá de toda frontera, sigan saliendo una y otra vez sin cansarse o desanimarse ante las dificultades y los obstáculos, para cumplir fielmente la misión recibida del Señor”.
Como se sabe, las obras misionales pontificias son una institución del Papa y de la Iglesia católica tiene la de fomentar la cooperación misionera universal, promover el espíritu misionero, informar sobre la vida y las necesidades de la misión universal, y contribuir a que las Iglesias locales oren las unas por las otras y se ayuden mutuamente con el envío de misioneros y de medios materiales.