450 AÑOS DEL INICIO DE LA GESTA EVANGELIZADORA EN SECHURA
Arzobispo celebra la Fiesta de San Martín de Tours en Sechura
15 de noviembre de 2022 (Oficina de Prensa).- En medio de un clima de profunda alegría y agradecimiento al Señor, los fieles de la Provincia de Sechura, en el Bajo Piura, se reunieron en la histórica iglesia de “San Martín de Tours”, para participar de la Santa Misa de fiesta en honor a su santo patrono, así como los 450 años del inicio de la gesta evangelizadora en esta querida zona de nuestra Arquidiócesis. La Eucaristía fue presidida por nuestro Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., y concelebrada por el R.P. Tito Zapata Olivares, Párroco del lugar y Vicario Episcopal del Bajo Piura, y el R.P. David Ancajima Ramos, Vicario parroquial. También estuvieron presentes los miembros del Consejo Pastoral, los integrantes de los diferentes grupos parroquiales, asociaciones laicales y movimientos eclesiales, quienes le obsequiaron a nuestro Pastor, en signo de su aprecio y gratitud, un hermoso óleo con la imagen de San Martin de Tours y del Templo de Sechura, por el que los sechuranos sienten profunda admiración.
En su homilía, nuestro Pastor destacó algunas características importantes de la santidad de San Martín de Tours: “Un importante momento en la vida de San Martín de Tours que todos conocemos, es que mientras estuvo destacado como legionario romano en Francia, una noche vio en medio del frío del bosque a una persona que necesitaba abrigo, y sin pensarlo cortó su capa en dos y le dio la mitad. Aquel pobre hombre semidesnudo a quien encontró en su camino, no era otro sino el mismo Señor Jesús. De esta manera San Martín de Tours nos enseña a compartirnos con los demás, amarlos y servirlos. Nos muestra la caridad cristiana. La caridad cristiana es ayudar al hermano necesitado porque en él veo a Jesucristo con los rasgos de su pasión, y porque veo en él a Cristo, lo amo y me preocupo por este hermano que necesita de mí. San Martin nos enseña que debemos dar a nuestros hermanos necesitados no de lo que nos sobra sino de lo que incluso necesitamos para vivir. Si vivimos así la caridad cristiana con desprendimiento, Jesús, que nunca se deja ganar en amor, nos retribuirá el ciento por uno. A ejemplo de San Martín de Tours, que nuestra vida cristiana sea siempre un constante donarnos de amor por los demás».
450 años de la evangelización en Sechura
Monseñor Eguren, animó a los sechuranos a seguir siendo fieles anunciadores el Evangelio: “Una vez que San Martín de Tours, abrazó la fe, le dijo a su superior: «Hasta ahora te he servido a ti como soldado. Déjame de ahora en adelante servir a Jesucristo propagando su santa religión». Hermanos, luego que vuestro santo patrono se convirtió al cristianismo sintió la urgencia de servir a Jesús dándole a conocer a los demás y se hizo soldado de Cristo. Qué gran ejemplo para todos nosotros, más aún en ahora que celebramos los 450 años del inicio de la misión evangelizadora en estas tierras. No se olviden que los bautizados y confirmados, estamos llamados a transmitir la fe en Jesucristo a todos cuantos podamos, nuestros familiares y amigos, nuestros compañeros de trabajo y de estudio, entre otros. Así lo hicieron nuestros antepasados, cuando quisieron dejarnos esta hermosa iglesia que hoy nos alberga, como un espléndido testimonio de su fe y de su amor a Cristo y a la Iglesia que las nuevas generaciones no sólo deben agradecer sino seguir. Casi cincuenta años les tomó construir esta iglesia, y su ánimo nunca desmayó, prueba fehaciente que cuando hay fe en el Señor todo se logra. A las actuales generaciones de sechuranos les queda ahora la responsabilidad de cuidar, conservar y acrecentar la belleza de este templo, sobre todo en la restauración de sus altares, de sus valiosas pinturas murales recientemente descubiertas en el transepto de la iglesia y de sus imágenes. Pero no se olviden que más importante que todo esto, es continuar con el anuncio del Evangelio a las nuevas generaciones. Que, como desde hace 450 años atrás, ustedes se sigan distinguiendo siempre por ser valiente anunciadores de la alegría del Evangelio, única fuente de vida verdadera”.
“Finalmente, no hay que olvidar que San Martín de Tours, además de soldado y de Obispo, fue en una importante etapa de su vida monje, enseñándonos así la importancia de la oración en nuestra vida cristiana. Oración entendida como una vida de permanente encuentro con el Señor Jesús. Que, San Martín los ayude a ser una comunidad parroquial que sea casa y escuela de la comunión, donde vivamos como hijos de un mismo Padre y hermanos en el Señor Jesús por la fuerza del Espíritu. Sólo así nuestro compromiso evangelizador será fecundo. Que él nos enseñe, hoy y siempre, a cubrir con el manto de nuestra caridad, las necesidades, dolores y sufrimientos de tantos hermanos que esperan nuestro amor y nuestra fraternidad. Que María Santísima a quien los sechuranos veneran como Nuestra Señora de la Luz, disipe siempre las sombras del engaño y de la mentira de nuestras vidas y nos conduzca siempre a su Hijo que es la Luz del Mundo, con el bálsamo suavísimo de su amor maternal”.