SACERDOTES DE PIURA Y TUMBES PARTICIPARÁN EN CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE
05 de noviembre de 2022 (Oficina de Prensa).- En medio de un ambiente de reflexión y de estudio, los sacerdotes de Piura y Tumbes participarán, del lunes 07 al jueves 10 de noviembre, del Curso de Formación Permanente que año a año se organiza en nuestra Arquidiócesis.
En esta oportunidad el Curso abordará “La modificación reciente del Libro VI del Código de Derecho Canónico” y “La Función Jurídica de los Párrocos”, y estará a cargo de tres destacados ponentes, S.E.R. Monseñor Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, Obispo titular de Civitate y actual Secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos del Vaticano, el Pbro. Dr. José Miguel Arce Almenara, Vicario Judicial de nuestra Arquidiócesis, y el Pbro. Álvaro Otero González, Defensor del Vínculo en el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Piura.
En sus conferencias, Monseñor Arrieta, quien ha sido Decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, hablará sobre la reciente reforma del Libro VI del Código de Derecho Canónico que redefine y actualiza la mayor parte del contenido de este libro, reforma que era necesaria para hacer que funcione el sistema penal en su conjunto y para proteger muy diversas situaciones y realidades eclesiales esenciales. Se referirá en detalle sobre la visión general de la reforma y los criterios generales que la han guiado; los nuevos principios y el modo de aplicarlos; así como sobre las novedades acerca de los delitos reservados en la Iglesia y los delitos patrimoniales. El Padre Arce se referirá a la función de los párrocos y el trabajo parroquial; el sacramento del matrimonio y las nulidades; por su parte el R.P. Otero hablará sobre las partidas y demás documentos parroquiales; los sacramentos del bautismo y confirmación, y el manejo documentario.
Como se sabe, junto con los Ejercicios Espirituales, la Formación Permanente del Clero es una de las prioridades de la vida sacerdotal, para que así los sacerdotes puedan desempeñar su ministerio presbiteral de una manera más santa y fecunda. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco, ha puesto un gran empreño en reformar y mejorar el Código de Derecho Canónico, por lo cual este importante Curso de Formación está en plena sintonía y comunión con el deseo del Santo Padre.
Pedimos a todos los fieles católicos unirse en oración a lo largo de estos días por el Clero de nuestra Arquidiócesis y por los frutos de este Curso de Formación Permanente.