PEREGRINACIÓN AL SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA
Arzobispo celebró Misa en su Santuario con el Poder Judicial y el Ministerio Público
10 de octubre de 2017 (Oficina de Prensa).- Más de 200 personas, entre jueces, fiscales y trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Piura y del Ministerio Público de Sullana, peregrinaron hasta la ciudad de Ayabaca con el objetivo de agradecer al Señor Cautivo las bendiciones recibidas tanto a nivel personal como institucional. Todos ellos participaron de una Santa Misa de Acción de Gracias que fue celebrada por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, por Mons. Luciano Maza Huamán, Vicario General de la Arquidiócesis de Piura y por el R.P. Ángel Ortega Trinidad, Capellán del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Congreso de la República. También estuvieron presentes miembros de la Directiva de la Hermandad de Peregrinos del Señor Cautivo, así como numerosos ronderos ayabaquinos y peregrinos.
La Eucaristía tuvo lugar en la iglesia Nuestra Señora del Pilar de Ayabaca, donde se venera la imagen del Señor Cautivo, hasta donde llegaron los jueces, fiscales, trabajadores y familiares, quienes con entusiasmo y oración participaron de la Eucaristía y posteriormente veneraron al “Cautivito”.
En su homilía, Monseñor Eguren Anselmi agradeció al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Dr. Jorge Hernán Ruiz Arias, y a la Presidenta de la Junta de Fiscales de Sullana, Dra. Carolina Delgado Manrique, por el gesto de hermanar en el amor del Señor a estas dos importantes instituciones encargadas de la administración de justicia.
Durante su homilía nuestro Arzobispo agradeció a Monseñor Daniel Turley, Obispo de Chulucanas por haber hecho posible esta Santa Misa. Además dijo: “Dos son las expresiones más comunes en relación al Cautivo de Ayabaca: «Poderoso, Cautivo», «Guíame, Señor Cautivo». La pregunta que nos hacemos es, ¿en qué es Poderoso el Señor? Ciertamente no es poderoso al estilo del mundo ya que lo vemos atado, flagelado, coronado de espinas, abandonado por todos. No tiene quien lo defienda ni ejércitos que luchen por Él, aunque si lo hubiera querido una multitud de legiones de ángeles hubieran venido en su auxilio. Su poder reside en su amor misericordioso, un amor que nunca se echó atrás y que hasta hoy se mantiene fiel e inclinado hacia nosotros pobres pecadores. Su poder reside en su amor, y esto lo saben bien quienes se han dejado tocar por Él, porque su amor es capaz no sólo de perdonarlo todo sino hacerlo todo nuevo. Por eso esta mañana le pedimos al Señor Cautivo: Jesús, tócame con tu amor, haz de mí una persona nueva, un cristiano coherente, un discípulo-misionero de tu amor misericordioso en la vida de mis hermanos”.
Más adelante Monseñor Eguren dijo: “«Guíame». Esa es la otra palabra más común en referencia al Señor Cautivo. Sí hermanos. Hoy le pedimos al Cautivito, que no deje de iluminarnos, de guiarnos. Cuando contemplamos la imagen del Señor lo que vemos es el fruto de la injusticia, el fruto de un juicio inicuo. Ustedes que trabajan en el Poder Judicial y la Fiscalía pídanle al Señor que los ilumine y fortalezca para que obren siempre con rectitud, honestidad, conforme a la verdad, y así la justicia sea verdaderamente servida y esta produzca su fruto que es la paz. No se olviden que no lidian con expedientes sino con personas a quienes deben valorar y proteger en su dignidad de hijos de Dios. Que el Señor Cautivo les de mucha fortaleza, aquella que Él tuvo para llegar hasta la Cruz, para que así no se dejen presionar por la opinión pública, los medios o por intereses subalternos, sino que siempre obren conforme a la verdad y así impartan real justicia”.
Finalmente nuestro Pastor, pidió por las intenciones de todos los peregrinos presentes, por las familias, los ancianos, los enfermos, los niños, los jóvenes y el próximo viaje del Papa al Perú: “Señor Cautivo, bendícenos y bendice al Santo Padre, el Papa Francisco, para que su viaje al Perú esté lleno de frutos de unidad, esperanza, paz y amor, y así los peruanos seamos capaces de hacer realidad la ansiada Civilización del Amor en nuestra Patria”.
Al final de la Santa Misa, y con signos de profunda emoción, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, agradeció al Señor Cautivo, por guiar a cada uno en su trabajo diario y también por permitirle llegar hasta su templo con una numerosa delegación, asegurando que se espera institucionalizar esta peregrinación para el último sábado del mes de setiembre de cada año. A su turno la Presidenta de la Junta de Fiscales de Sullana, le pidió al Señor Cautivo que no deje de asistirlos en su misión porque sin su ayuda es poco o nada lo que pueden hacer. Asimismo hizo entrega de un hermoso manto para la imagen del Señor a nombre del Ministerio Público.