Tumbes: Visita pascual
24 de abril (Oficina de Prensa).- El pasado domingo, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi SCV., visitó la ciudad de Tumbes. Fue con el deseo de celebrar la alegría de la Pascua con esa querida porción de nuestra Iglesia particular. Después de tener un encuentro y un almuerzo con los sacerdotes que trabajan en la Vicaría Foránea Tumbesina, Mons. Eguren celebró por la noche la Santa Misa en la iglesia matriz catedral de Tumbes de San Nicolás de Tolentino. La iglesia estuvo colmada de personas entre las cuales se encontraba el Presidente del Gobierno Regional de Tumbes, Sr. Wilmer Dios Benites y la Fiscal Superior del Departamento, Dra. Jane Grimalda Lucero Tamayo.
Después de desear a todos unas felices Pascua de Resurrección, Mons. Eguren manifestó su alegría por estar nuevamente en esta ciudad, “frontera norte de la patria, donde la fe y la peruanidad palpitan con suma intensidad”. Basado en el Evangelio del III domingo de Pascua (Jn 21, 1-19), Mons. Eguren señaló que Cristo resucitado nos enseña a amar a las personas dándoles una nueva oportunidad y a saber ir en su búsqueda: “Los apóstoles habían abandonado al Señor Jesús en la hora suprema de su pasión y muerte. Pedro lo había negado por tres veces. De ahí que no se sientan dignos de seguirlo y vuelvan a su antiguo oficio de pescadores, a tomar las mismas barcas y redes que habían abandonado cuando Jesús los llamó para hacerlos pescadores de hombres. Jesús se muestra tierno con ellos yendo en su búsqueda, renovando el milagro de la pesca milagrosa, preparándoles las brasas para el almuerzo, todo ello para renovarles su amistad y su vocación. Sobre todo se muestra tierno con Pedro a quien le renueva la elección que había hecho de él para que sea «roca» y le confía su Iglesia: «apacienta a mis corderos…pastorea a mis ovejas». ¿Cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a renovarle nuestra confianza y amistad a alguien que nos ha fallado? Jesús nos enseña a amar y perdonar a aquél que se muestra arrepentido: «tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero».
De otro lado el Arzobispo de Piura y Tumbes manifestó que el pasaje del Evangelio es el momento en que el Señor confía el primado de la Iglesia a San Pedro y hace realidad la promesa hecha en Mt 16, 13- 20, constituyendo al apóstol en el primer Papa. Citando al Santo Padre Benedicto XVI Mons Eguren dijo: “Desde aquel día, Pedro "siguió" al Maestro con la conciencia clara de su propia fragilidad; pero esta conciencia no lo desalentó, pues sabía que podía contar con la presencia del Resucitado a su lado. Del ingenuo entusiasmo de la adhesión inicial, pasando por la experiencia dolorosa de la negación y el llanto de la conversión, Pedro llegó a fiarse de ese Jesús que se adaptó a su pobre capacidad de amor. Y así también a nosotros nos muestra el camino, a pesar de toda nuestra debilidad. Sabemos que Jesús se adapta a nuestra debilidad. Nosotros lo seguimos con nuestra pobre capacidad de amor y sabemos que Jesús es bueno y nos acepta. Pedro tuvo que recorrer un largo camino hasta convertirse en testigo fiable, en "piedra" de la Iglesia, por estar constantemente abierto a la acción del Espíritu de Jesús”.
Al final de la Santa Misa, Mons. Eguren agradeció la presencia del Presidente Regional y de la Dra. Fiscal Superior de Tumbes y recibió múltiples muestras de afecto y de cariño de los fieles laicos presentes.