Trinidad Santa, te adoro, te amo
18 de mayo (Oficina de Prensa).- “Celebramos hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad, es decir el misterio central de nuestra fe y de nuestra vida cristiana. Es el misterio más grande del cristianismo. El misterio de Dios en sí mismo, en su vida íntima. Misterio que sí lo conocemos es porque el Señor Jesús nos ha revelado y lo acogemos por el don de la fe, ya que nadie puede alcanzar a conocerlo con la sola fuerza de la razón…Es un misterio meta racional, es decir una verdad real pero que trasciende la capacidad de nuestra razón de conocerlo por sí sola…Y la realidad del misterio que nos sobrepasa nos recuerda nuestra condición de criaturas y nos exige humildad”, manifestó Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., en la mañana de hoy, durante la Santa Misa celebrada en la Basílica Catedral de Piura.
Durante su homilía expresó: “¿Que confesamos en el misterio de la Santísima Trinidad? Pues que Dios es uno solo en tres personas distintas e iguales en perfección. Cada una de las tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, es Dios, el mismo Dios…De modo que, al proclamar nuestra fe en la verdadera y eterna divinidad, adoramos tres Personas distintas, de única naturaleza e iguales en su dignidad”.
“La fiesta de hoy nos revela que Dios es familia, es comunión perfecta e infinita de amor. Del seno de la Trinidad proceden todos los planes de salvación, porque en el seno de la Trinidad no se encuentra otra cosa sino amor. En la Trinidad tiene su origen el amor, el amor del Padre que nos ha sido manifestado plenamente en la Cruz de Cristo y que se nos comunica por la acción del Espíritu Santo, sobre todo por medio de los sacramentos…Nuestros destino eterno es la Trinidad, el encuentro pleno con Él, comunión de amor”.
Más adelante resaltó: “Todos nosotros en el fondo de nuestro corazón experimentamos ese anhelo de una incondicional entrega al «tú» pero sin renunciar al «yo». Ese anhelo nos viene de ser imagen y semejanza de Dios Uno y Trino, de llevar en lo profundo de nuestro ser la huella trinitaria, porque en la Trinidad se da esa hermosa realidad entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, la realidad de la incondicional entrega al «Tú», sin renunciar al «Yo» y sin sojuzgar al «Tú». Y a la vez la plena posesión del «Yo» sin cerrarse ante el Tú». En el seno de la Trinidad, cada Persona Divina se regala sin perderse y se posee sin cerrarse”.
Esta celebración eucarística realizada a las 11 de la mañana, estuvo ofrecida por las intenciones de los Bienhechores y cooperadores, quienes con su generosidad, caridad y decisiva colaboración hacen posible la recuperación de la Catedral de Piura: “Con esta Santa Misa, de glorificación a la Santísima Trinidad, también queremos testimoniar nuestro personal agradecimiento y oración por las personas e instituciones que nos viene ayudando en la recuperación de nuestra Basílica Catedral. Nuestro agradecimiento a la “Caja Piura”, representada esta mañana por el doctor Pedro Chunga Puescas, Presidente del Directorio, y el doctor Pedro Talledo Coronado, Gerente General. Al Gobierno Regional de Piura, que preside el Doctor César Trelles Lara. A la señorita Carmen Rosa Arribas Otoya, Gerente General de Industrias Textil Piura. A los funcionarios del Banco de Crédito de Piura. A los Señores Mario, Mónica, Cristina y Estefano Camaiora de Decor Center de Lima. A los fieles de la Parroquia St. Mary de Lake Forest de la Arquidiócesis de Chicago. A la Señoras Hilda, Bertha y Elena Cotlear de Mueblería y Zapatería Central. Al Señor Doctor Boris Ravinovich León, Presidente del Directorio de la Clínica San Miguel. A la señoras Aurora y Rosa Ciccia. A la señora Mónica Camminati de León y su familia, y al Ingeniero Eduardo Barrantes. También nuestra gratitud a los cientos de fieles anónimos que nos hicieron llegar su limosna”.