Santa Misión Popular en Piura
Locales

Santa Misión en Las Lomas

Gran Misión Arquidiocesana “Quédate con nosotros, Señor”

Santa Misión Popular en Piura17 de diciembre (Oficina de Prensa).- En el marco de la Gran Misión Arquidiocesana “Quédate con nosotros, Señor”, cerca de 50 misioneros del Instituto del Verbo Encarnado se encuentran en al Distrito de Las Lomas y en el valle de Chipillico desde el viernes pasado, evangelizando a los fieles cristianos de estos lugares más alejados de la arquidiócesis.

Luego de cinco meses de preparación, el R.P. Carlos Almonte, 6 sacerdotes y 29 seminaristas del Instituto Verbo Encarnado, junto a la Rvda. Madre María Reina del Cielo y las religiosas “Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará”, han llegado desde Argentina y del Sur de Perú para realizar la primera Misión Popular en Piura.

Este grupo de 50 misioneros viene realizando con generosidad diversas actividades durante 11 días de misiones, para finalizar este fin de semana con celebraciones eucarísticas donde se administrarán los Sacramentos del Bautismo, Primera Comunión, Confirmación y Matrimonio. Entre los misioneros, además de los seminaristas y novicias se encuentran algunas jóvenes laicas.

El Domingo 21, Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., visitará el distrito de Las Lomas y presidirá la Santa Misa de Clausura de las Misiones. La Eucaristía se realizará a las 10:00 a.m. en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Santa Misión Popular en PiuraEntre las actividades que vienen realizando se encuentran: Exposición de Santísimo 1 hora todos los días, visita a familias en sus hogares, visita y atención de enfermos, formación doctrinal a grupos de jóvenes y adultos, preparación en niños, jóvenes y adultos para recibir los Sacramentos de Iniciación Cristiana y Matrimonio. Los sacerdotes celebran todos los días la Santa Misa en las diferentes capillas, llevan la comunión y administran el Sacramento de la Unción a los enfermos.

El Instituto del Verbo Encarnado es una Asociación Pública de Fieles en orden a ser aprobada como instituto religioso fundada por el P. Carlos Miguel Buela. Comenzó el 25 de marzo de 1984, con un pequeño grupo de seminaristas y algunos sacerdotes, con el propósito de seguir a Jesucristo mediante la profesión de los votos de pobreza, castidad y obediencia, y de un cuarto voto de «esclavitud mariana» según el espíritu de San Luis María Grignión de Montfort.

Compartir: