Sacerdotes, seminaristas y fieles de Piura participan en celebraciones por el Año Sacerdotal
null
Jornada de Reflexión sobre el Sacerdocio
17 de septiembre (Oficina de Prensa).- En el marco de la celebración del Año Sacerdotal, año de profundización en la identidad del sacerdote y en el sentido extraordinario de su vocación y misión, el Arzobispo Metropolitano de Piura, Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., ha visto conveniente realizar en nuestra Arquidiócesis una Jornada de Reflexión sobre el Sacerdocio.
En este encuentro que surge como respuesta de acoger las propuestas del Santo Padre Benedicto XVI, de organizar diversos encuentros de oración, estudio y reflexión durante todo este año jubilar, participaron todos los presbíteros de nuestra Iglesia particular y gran cantidad de sacerdotes religiosos, así como los jóvenes seminaristas del Seminario “San Juan María Vianney” de Piura.
La Jornada se realizó en medio de un clima de fraternidad, de oración comunitaria y de reflexión, durante la cual se llevaron acabo tres importantes conferencias, y al término de las mismas, Mons. Eguren junto a los sacerdotes participantes, permanecieron durante una hora en actitud de Adoración frente al Santísimo Sacramento.
Las conferencias fueron las siguientes:
- “Sacerdocio Común de los Fieles y el Sacerdocio Ministerial”, a cargo del R.P. Carlos Rossel de Almeida, Director de Estudios Teológicos de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.
- “La Vida Espiritual del Sacerdote”, a cargo del R.P. Vicente Pazos Gonzales, Capellán Emérito de la Universidad de Piura.
- “El Sacerdocio en el Magisterio de Benedicto XVI”, a cargo del R.P. Jean Pierre Teullet Márquez, S.C.V., Párroco de la Parroquia “Nuestra Señora de la Cruz”, Ate – Lima.
Cabe mencionar, que la Conferencia “El Sacerdocio en el Magisterio de Benedicto XVI” a cargo del R.P. Jean Pierre Teullet Márquez, S.C.V., se ofreció también a numerosos fieles católicos que integran los Concejos Pastorales de las diferentes parroquias de nuestra Arquidiócesis y a los miembros de los movimientos eclesiales y asociaciones laicales, con la finalidad de profundizar en la importancia del Sacerdote en la Iglesia y en nuestras vidas.
"Seminario, espacio para un encuentro fascinante con Cristo"
Santa Misa por la Semana del Seminario
Asimismo, durante toda esta semana, el Seminario Arquidiocesano “San Juan María Vianney” viene desarrollando diversas actividades con ocasión de la “Semana del Seminario de Piura”.
El día de la Fiesta de la Virgen de los Dolores, día central de esta semana de celebraciones, el Pastor de Piura y Tumbes, Mons. José Antonio Eguren, concelebró la Santa Misa junto al R.P. José María Gómez, Rector, el R.P. Santiago Villarino, Vicerrector, el R.P. Mariano Meléndez, Asesor Espiritual del Seminario de Piura y los jóvenes sacerdotes recién ordenados el pasado 15 de agosto.
Mons. Eguren durante su homilía resaltó la importancia de la presencia de María en el sacerdote. “María, mujer de gran fortaleza y de ardiente caridad, supo mantenerse fiel y firme en su vocación de ser la Madre de Dios tanto en los momentos de indecible alegría como también en los momentos de indecible dolor… Sean como la Madre, fieles y firmes en su vocación viviendo ese binomio alegría-dolor”.
“Es imposible alcanzar la santidad si es que no hay esa dimensión mariana en nuestra vida cristiana. Que este Seminario siga siendo la dulce casa de María para que siga siendo la dulce casa de Jesús. Queridos seminaristas, hagan de este Seminario un espacio donde tengan un fascinante encuentro con Cristo bajo la guía de María, a través de la oración personal y comunitaria, de la Santa Misa de cada día, del estudio y del compartir comunitario. Que este tiempo de formación, sea ocasión para que vayan encontrándose hondamente con Cristo y puedan madurar, crecer y profundizar en ese Sí generoso que pronunciaron al Señor descubriendo la misión a la cual Él los llama”, exhortó.
Luego de la Santa Misa, Mons. José Antonio Eguren compartió momentos de alegría con los seminaristas y sus padres, familiares, amigos y profesores, a quienes bendijo con mucho afecto.