POSITIVO BALANCE DEL CONGRESO EUCARÍSTICO Y MARIANO

En entrevista al diario local La Hora realizada en el Arzobispado de Piura, Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, comentó que uno de los primeros balances es que la “profunda fe cristiana y católica de Piura y Tumbes quedó demostrada. He visto manifestaciones de fe multitudinarias, todos los días el Estadio lleno, la Procesión Eucarística fue un mar humano. El segundo balance es que hay prioridades pastorales que tenemos que trabajar: la familia, la juventud – hay un clamor de los jóvenes que nos piden una mejor atención pastoral -, priorizar la educación católica en los colegios y trabajar con los sacerdotes de una manera más decidida para que el culto eucarístico sea un culto que recupere su esplendor.”
Monseñor Eguren también resaltó que “cuando ponemos la fe en el centro de nuestras vidas somos capaces de unirnos para hacer cosas grandes. Eso es el símbolo de ese Estadio lleno”. En cuanto a la periodicidad de este tipo de eventos eclesiales, Nuestro Arzobispo explicó que “en la práctica de la vida de la Iglesia los Congresos Eucarístico deberían realizarse cada 5 años. Un primer anhelo mío es que cada 5 años podamos tener un Congreso Eucarístico. No te podría decir que cada 5 años podamos tener la presencia de las tres imágenes veneradas – el Señor de la Buena Muerte de Chocán, el Señor Cautivo Peregrino de Ayabaca y a Nuestra Señora de las Mercedes de Paita – , sería maravilloso y aspiraremos a ello. Pero con creatividad, Dios mediante, podríamos tener un Congreso Eucarístico en Piura pronto”.