Locales

PERUANOS DICEN CONTUNDENTEMENTE NO AL ABORTO

 25 de julio (Oficina de Prensa).- La encuestadora nacional Ipsos Apoyo publicó el pasado domingo 21 de julio su última encuesta realizada a hombres y mujeres de la población rural y urbana, que refleja el sentir se la gran mayoría de peruanos en torno a la defensa de la vida desde su concepción hasta su muerte natural y a la institucionalidad del Matrimonio entre un hombre y una mujer.

A continuación presentamos el informe emitido por “Informativo Ideas” sobre esta importante encuesta:

“87% de peruanos no votarían por un presidente abortista”

 

 

La empresa editora El Comercio, principal medio escrito del Perú, encargó una encuesta a nivel nacional a la empresa IPSOS- Perú en la cual destaca que 87% no votarían por un candidato presidencial que apoyara el aborto. La misma medición arrojó que el 76% no votaría por un candidato que apoye el matrimonio civil entre homosexuales.

 

 

Estas cifras estarían reflejando el impacto social y político de las multitudinarias concentraciones de ciudadanos realizadas en Lima (100,000), Piura (50,000) y Arequipa (80,000) en marzo de este año con motivo del Día del Niño por Nacer.

 El Arzobispo de Piura y Tumbes y Presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, manifestó su beneplácito por los resultados de esta consulta popular. “Las autoridades de los 3 poderes del Estado no pueden ignorar por más tiempo esta realidad. El pueblo peruano es mayoritariamente respetuoso de la vida y rechaza las iniciativas abortistas o que afecten el matrimonio y la familia. Más de 50,000 personas salieron a las calles bajo el lema de ´Piura Defiende la Vida´. Basta ya de dar cabida a minorías que quieren alterar la vida del ciudadano común”.

El Padre Luis Gaspar, uno de los organizadores de la Marcha por la Vida Lima 2013, que congregaran a más de 100,000 personas en el Campo de Marte en Marzo de este año, también recibió con regocijo esta confirmación popular. “Este es un mensaje inequívoco para nuestra clase política que lo mínimo que pueden hacer es ponerse en consonancia con la voz del pueblo. Con esta encuesta queda totalmente corroborado que el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo son impopulares en el Perú. Las autoridades no deberían poner en riesgo su legitimidad por seguir las directivas de ONGs que reciben fondos internacionales para estos fines. Y nosotros estaremos atentos para recordárselo cada vez que sea necesario”, señaló.

“Ha pasado el tiempo en que muchos peruanos se sentían acomplejados de su cultura y nacionalidad” dijo uno de los dirigentes de la Coordinadora Regional por la Vida de Arequipa, compuesta por cerca de una docena de entidades de la sociedad civil organiza todos los años “El Festival por la Vida” que el 2013 congregó a más de 80,000 personas llenando la Plaza de Armas de la Ciudad Blanca. Y agregó “Hoy el Perú está llegando a una estatura adulta en la sociedad internacional y no está dispuesto a que le sigan vendiendo ´cebo de serpiente´, es decir ideologías que han llevado a los países llamados del primer mundo a convertirse en lugares viejos y caducos por haberse cerrado a la vida, al matrimonio y a la familia. Promovieron una cultura del egoísmo, el placer efímero y el utilitarismo que ha destruido a más de una generación en el hemisferio norte y ha causado la crisis moral que está a la base de la crisis económica en que se debaten esos países. La pérdida del sentido de la vida en la que se encuentran decenas de millones de jóvenes a quienes se les hizo creer que el aborto, las relaciones sexuales fuera de matrimonio, el matrimonio entre homosexuales, etc. eran un signo de libertad, modernidad y desarrollo. Es hora de que los peruanos nos mostremos indignados ante esas ONGs y aquellos organismos internacionales que nos quieren imponer una cultura extravagante y ajena a nuestra identidad. Pequeños grupos de poder, sea económico o político, quedan desautorizados con esta encuesta”.

Datos de la encuesta:

• 1,600 entrevistados aleatorio respetando cuota de sexo y edad.

• Realizada entre el 17 y el 19 de Julio del 2013

• Con un margen de error de +-2.4%

• Nivel de Confianza del 95%

• Universo: Población urbana y rural , hombres y mujeres.

Compartir: