Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros
Locales

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros

Misa Solemne en el día central del Señor de los MilagrosEn un ambiente de intensa oración y devoción

28 de Octubre (Oficina de Prensa).- El Arzobispo Metropolitano de Piura, Mons. José Antonio Eguren Anselmi SCV, celebró el día de hoy la Santa Misa en la fiesta litúrgica del Señor de los Milagros, la cual fue concelebrada por un buen número de sacerdotes de la Arquidiócesis, los que desde tempranas horas estuvieron escuchando confesiones.

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros Una gran cantidad de devotos se dio cita en los exteriores de la Basílica Catedral de Piura testimoniando así su fe y amor al Cristo Morado, y después de concluida la Eucaristía acompañaron su sagrada imagen en su segundo recorrido procesional por la calles de la ciudad de Piura. Los cánticos, sahumerios, flores, y hábitos morados, dieron un marco muy especial a la Santa Misa, donde la fe, el amor, y la fraternidad se vivían con singular intensidad en cada corazón del gran número de personas que se ubicaron en los exteriores de la Basílica Catedral de Piura.

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros Mons. Eguren, dirigió a los presentes un mensaje de sincera conversión de vida. “Queridos hermanos, llevar el hábito del Señor de los Milagros y acompañarlo en la procesión, nos exige cambio de vida, conversión, santidad. Llevar el hábito del Señor de los Milagros nos pide llevar todos los días del año y no sólo en octubre, una vida cristiana comprometida y coherente, teniendo los mismos sentimientos de Cristo. Transformemos nuestras vidas en Cristo y así transformaremos nuestra Región y el Perú”.

Tomando como referencia al Santo Padre Benedicto XVI, el Arzobispo de Piura, exhortó a los fieles a abrir aún más las puertas de la propia vida personal y social a Cristo porque, Él no quita nada, y lo da todo. Quien se da a Él, recibe el ciento por uno. Sí, abran, abran de par en par las puertas a Cristo, y encontrarán la verdadera vida”. Al final de su homilía, Mons. José Antonio dirigió una emotiva oración al Señor de los Milagros, a través de la cual tuvo a bien encomendarle la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. El texto lo ofrecemos al final de esta nota.

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros Concluida la Santa Misa, Mons. Eguren junto a la primera cuadrilla de la Hermandad del Señor de los Milagros, cargó en hombros la Sagrada Imagen del Cristo Morado, dando así inicio al recorrido procesional en medio de la alegría de los miles de devotos presentes. La Procesión recorrerá, el día de hoy, el sector norte de Piura Cercado, que comprende las Av. Tacna, Sanchez Cerro, Arequipa, San Teodoro, y Mártires de Uchurucay, para luego regresar a la Catedral de Piura.

El próximo martes 31 de octubre, se realizará en la Basílica Catedral de Piura, la Misa y Procesión de clausura de los Solemnes de Cultos de Octubre en Honor al Señor de los Milagros. La Santa Misa será a las 7.00pm e inmediatamente después se dará inició al tercer y último recorrido procesional del año.

ORACIÓN AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros 1. Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión:

Porque ¡Sólo Tú, tienes palabras de vida eterna! (ver Jn 6,68).

Porque ¡Sólo Tú, eres el único salvador del mundo ayer, hoy, y lo será siempre! (ver Heb 13,8).

2. Señor de los Milagros, ayúdanos a responder con generosidad al llamado del Papa Benedicto XVI de tener una fe adulta y madura, profundamente arraigada en la amistad contigo, en quien la verdad y el amor se identifican, para así «realizar la verdad en la caridad».

3. Sostén, todos nuestros esfuerzos.

En el alba del tercer milenio:

  • Llévanos a contemplar Tú rostro, en compañía de Santa María.
  • Concédenos una conversión profunda y sincera, que es reconciliación y vida nueva.
  • Ayúdanos a ser santos, porque no hay mayor tristeza e irresponsabilidad que la de no trabajar ardorosamente por nuestra santidad.
  • Renueva en tu amor nuestras comunidades, para que sean “casas y escuelas de oración y de comunión”.
  • Que sepamos escuchar y anunciar tu Palabra con un corazón generoso como el de Santa María.
  • Que redescubramos tu acción misericordiosa en nuestras vidas sobretodo en el sacramento de la Reconciliación.
  • Suscita en nuestras vidas el “asombro eucarístico” que nos lleve a descubrir la centralidad de la Eucaristía en la vida de la Iglesia.
  • Bendice nuestras familias, para que como verdaderas “iglesias domésticas”, sean cenáculos de amor fiel y duradero, y santuarios donde la vida sea querida, esperada y acogida como valor único e irrepetible.
  • Anima a nuestros jóvenes para que se comprometan generosamente en tu Iglesia.
  • Haz que nuestra Arquidiócesis se vea bendecida con el aumento de nuevas vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada.
  • Apóyanos en nuestros esfuerzos por construir una sociedad más justa y reconciliada.
  • Haz que brillemos por nuestro amor hacia los pobres, por nuestra solidaridad con los enfermos, ancianos y explotados, y por nuestra capacidad de perdonar al que nos ofende.
  • Vela para que seamos defensores valientes de la vida humana desde su concepción hasta su fin natural.

¡Señor de los Milagros! Que en todos nuestros esfuerzos sepamos cooperar activamente con tu gracia, ya que sin ella nada podemos hacer.

4. Nos alienta el saber que contamos:

  • Con tu compañía, fuerza inspiradora para nuestro camino.
  • Con el impulso de tu Espíritu, que como en Pentecostés, nos empuja hoy a caminar animados con la esperanza que “no defrauda” (Rom 5,5).
  • Con la guía y el amor maternal de tu Madre Santísima, quien nos acompaña en este camino como aurora luminosa y estrella de la nueva evangelización.
  • Y con la ayuda de nuestros santos peruanos quienes con su intercesión y ejemplo de vida nos invitan a que hagamos florecer en el Perú de hoy una nueva oleada de santidad que transforme nuestra sociedad y haga presente en ella la ansiada “civilización del amor”.

Que de esta manera toda nuestra Iglesia de Piura y Tumbes, te encuentre de verdad a Ti, que eres el Camino, la Verdad y la Vida. Que así sea. Amén.

San Miguel de Piura, 28 de octubre de 2006

Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V.
Arzobispo Metropolitano de Piura

Misa Solemne en el día central del Señor de los Milagros

Compartir: