Locales

“LA PATRIA NO ES PEDESTAL SINO ALTAR” SOSTUVO MONSEÑOR EGUREN EN SANTA MISA POR «MAMITA MECHE»

 24 de septiembre (Oficina de prensa).- Un enérgico llamado a candidatos y electores de cara a la próximas elecciones regionales y municipales hizo Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura durante su homilía en la Santa Misa que celebró hoy en la Catedral de Piura con las Fuerzas Armadas, en la Solemnidad de Nuestra Señora de las Mercedes.

“La Patria no es pedestal sino altar. Por tanto no busquen ser elegidos para lograr una posición de dominio, de ostentación o de beneficio personal. La Patria, la Región, la Ciudad es altar, es decir lugar para sacrificarse, para trabajar y servir, especialmente por los más pobres y necesitados. Por tanto si aspiran a ser elegidos como autoridades sean conscientes que lo que realmente debe motivarlos a aspirar a una responsabilidad política es el espíritu de servicio”, enfatizó nuestro Pastor.

 Asimismo destacaron en su homilía las palabras dirigidas a los electores para que el próximo domingo 3 de octubre, día de elecciones regionales y municipales, emitan un voto responsable: “es importante conocer de los candidatos los valores que viven y promueven en su propósito por alcanzar el bien común”, expresó.

Monseñor Eguren exhortó a los medios de comunicación social a que estos días previos al proceso electoral ejerzan el derecho a la libertad de expresión buscando no sólo la verdad, sino la justicia y el bien común: “Informen de manera objetiva, imparcial y con apertura a todos los candidatos como muchos medios ya lo han venido haciendo, para que de esta manera las propuestas sean conocidas de manera integral”.

A continuación presentamos el texto completo de la Homilía:

 

SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED MISA Y TE DEUM CON LAS FUERZAS ARMADAS

 

Señor César Delgadillo Fukusaki, Presidente Regional Encargado.

Señor Ramón Celi Soto, Gobernador de Piura.

Señora Alcaldesa Provincial de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

Señor Alcalde de Castilla, Ricardo Wacheng Morales.

Señor Doctor, Marco Antonio Guerrero Castillo, Presidente de la Corte Superior de Piura.

Señora Doctora, Sofía Milla Meza, Presidenta de la Junta de Fiscales de Piura.

Señor Doctor, César Orrego Azula, Jefe de la Defensoría del Pueblo.

Señor General de División Ejército Peruano, Jorge Agreda Vargas, Comandante General de la Región Militar del Norte y Comandante General del Comando Operacional del Norte.

Señor Mayor General Fuerza Aérea Peruana, Raúl Hoyos de Vinatea, Comandante General del Ala Aérea Nº 1.

Señor Contralmirante Armada Peruana, Pablo Monzón Zevallos, Comandante General de la Primera Zona Naval.

Señor Mayor General Policía Nacional del Perú, Alfredo Miranda Benavides, Director de la Primera Dirección Territorial Policial.

Señor General de Brigada Ejército Peruano, Augusto Vallenas Meza, Jefe de Estado Mayor de la Región militar del Norte.

Señor General de Brigada Ejército Peruano, Luis Alberto Sánchez Born, Inspector General de la Región militar del Norte.

Dignas Autoridades Políticas, Diplomáticas, Universitarias, Civiles y Militares.

Señoras y Señores.

Somos sus hijos y le pertenecemos

A igual que los miles de peregrinos que todos los años caminan por estos días a Paita, también nosotros impulsados por nuestra piedad filial mariana, venimos esta mañana a tener un encuentro con nuestra Madre Santísima la Virgen de las Mercedes, proclamada con toda justicia Estrella de la Fe y de la Evangelización, por el venerable Papa Juan Pablo II en su primera visita apostólica al Perú el año 1985.

Desde los tiempos de la evangelización constituyente, “Mamita Meche”, como cariñosa y filialmente la llamamos, nos cuida y guía en nuestros esfuerzos por ser santos y por construir entre nosotros la ansiada Civilización de la Verdad y el Amor. Como nuestros antepasados, acudamos hoy a Ella llenos de confianza y con profundo amor filial. Somos sus hijos y le pertenecemos.

Sus brazos extendidos y tendidos hacia nosotros nos animan a recurrir a Ella con la seguridad de que siempre seremos escuchados y acogidos por su amor maternal. De otro lado, el cetro real que sostiene en su mano derecha expresa el poder que Dios le ha conferido en el Cielo para que desde allí pueda cumplir con su misión maternal en favor nuestro. Su corazón Inmaculado y Doloroso es tan grande que en él todos tenemos cabida sin excepción. Sabemos que en el Cielo, María está sentada a la derecha de su Hijo el Señor Jesús, y por ello puede interceder eficazmente por nosotros.

Como bien le reza San Germán de Constantinopla: “Cristo quiso tener la cercanía de tus labios y de tu corazón; de este modo, cumple todos los deseos que le expresas, cuando sufres por tus hijos; y Él hace, con su poder divino, todo lo que pides”.(1)

Finalmente, las cadenas abiertas que sostiene en su mano izquierda son un símbolo hermoso de que Ella, Inmaculada en su Concepción y Santa durante toda su vida (2), es para nosotros los creyentes, signo luminoso de la Misericordia divina que nos libera de la esclavitud del pecado que es la fuente de todos los males tanto en nuestra vida personal como social.

María es Madre de las Mercedes, es decir de las gracias y de los favores, y entre todos ellos el más importante, el de procurarnos de su Hijo la gracia del perdón y de la reconciliación. Ella representa para nosotros, la comunidad de los creyentes, el modelo de la santidad auténtica, que se realiza en la unión plena con el Señor Jesús.

Para aquellos que por ignorancia o mala intención no entienden la función maternal de Santa María y buscan desmerecer el culto mariano, es bueno manifestar una vez más que el culto que los católicos tributamos a la Santísima Virgen María no disminuye en nada el culto debido al Señor Jesús, sino que más bien lo acrecienta, pues la Madre siempre nos lleva al Hijo: “Haced lo que El os diga” (Jn. 2, 5).(3)

Nuestra Señora de las Mercedes: Madre y Señora de Nuestras Fuerzas Armadas

A lo largo de nuestra historia, Nuestra Señora de las Mercedes ha recibido no pocos títulos e investiduras. Así, Ella ha sido proclamada en 1730 “Patrona de los Campos del Perú” y en el año 1823 “Patrona de las Fuerzas Armadas del Perú”, distinción conferida por el Congreso de la República, en señal de gratitud por su constante guía e intercesión en la gesta emancipadora.

Al cumplirse el primer centenario de la Independencia de nuestra Patria, el Sumo Pontífice Benedicto XV le concede el 24 de septiembre de 1921 la coronación pontificia y recibe el título de “Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú”. En este mismo espíritu y como parte de los actos celebrativos del VI Congreso Eucarístico Nacional, celebrado en nuestra ciudad de Piura en el año 1960 y cuyo quincuagésimo aniversario acabamos de celebrar, es coronada canónicamente la antigua e histórica imagen de la Merced del puerto de Paita.

Cómo no recordar hoy la fervorosa y exultante acogida que le tributamos a nuestra querida “Mamita Meche” en el reciente Congreso Eucarístico y Mariano de Piura, celebrado el pasado mes de agosto en nuestra Ciudad. A Ella que desde su Santuario de Paita vino a visitarnos para traernos a Jesús, su divino Hijo, le consagramos en esa ocasión memorable todo el pueblo de Dios que peregrina por Piura y Tumbes.

Por todos estos merecimientos que nuestra Madre ha recibido a lo largo de nuestra historia hasta nuestros días, recientemente se ha presentado en nuestro Congreso Nacional un Proyecto de Ley (4) para oficializar el 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, con el rango de fiesta nacional. Felicito por esta iniciativa legislativa a la congresista Rosa María Venegas Mello, y hago sinceros votos para que prontamente este proyecto de ley se apruebe.

No hay que olvidar que el 24 de septiembre conmemoramos también el acontecimiento milagroso en que la sagrada imagen fue encontrada por unos pescadores varada en una de las playas de Paita, luego que el pirata inglés Jorge Anson no pudiera decapitarla con su espada y posteriormente la lanzara en alta mar para evitar que su nave zozobrara ante un mar embravecido que así mostraba su indignación por la acción sacrílega de los piratas ingleses, que no contentos con saquear e incendiar el puerto de Paita atentaron contra la imagen de nuestra Madre Santísima.

Nuestra queridas Fuerzas Armadas tienen a la Virgen de las Mercedes como su Madre y Patrona. A Ella están consagrados los peruanos que visten el uniforme de la Patria. Por ello hoy imploramos la bendición, guía y protección de la Virgen para nuestros soldados, aviadores, marinos y policías, herederos de la gloria de Bolognesi, Grau, Quiñones, Mariano Santos y Alipio Ponce.

Desde aquí nuestro homenaje a ustedes, soldados de la Patria, así como nuestro reconocimiento y gratitud por la invalorable e insustituible misión que desarrollan a favor de la defensa nacional, factor decisivo para el desarrollo integral del país y la seguridad de sus ciudadanos.

Asimismo mi invocación para que cese la campaña de hostigamiento, desprestigio y erosión a la que se ven sometidas cada cierto tiempo nuestras Fuerzas Armadas. Con ello no pedimos impunidad para aquellos delitos cometidos por algunos malos elementos, pero de allí pretender usar estos casos puntuales, que deben ser investigados y sancionados por la justicia, para desprestigiar institucionalmente a nuestras Fuerzas Armadas, es algo muy diferente, que no debemos permitir por el bien del Perú, de su estabilidad e institucionalidad.

En este día en que celebramos a nuestras Fuerzas Armadas, ruego al Señor Jesús, por intermedio de Nuestra Señora de las Mercedes, que auxilie a nuestros soldados, marinos, aviadores y policías, y les ayude a desempeñar con honradez, generosidad de espíritu y eficiencia su delicada misión de servicio a la Patria, misión muchas veces realizada con gran sacrificio de su parte y de sus familias en lugares muy remotos y en medio de situaciones muy complejas y difíciles.

Igualmente mi deseo que nuestras Fuerzas Armadas cuenten con los elementos suficientes que le hagan posible su desempeño eficaz en su compromiso de defender la integridad del Perú.

Las próximas elecciones regionales y municipales: la Patria, la Región, la Ciudad no es pedestal sino altar

Dentro de muy pocos días, los peruanos elegiremos a las autoridades que dirigirán los Gobiernos Regionales y los Municipios Provinciales y Distritales durante los próximos cuatro años. Como Pastor de esta porción de la Iglesia que peregrina por el Norte del Perú quisiera ahora hacer una reflexión con el deseo de que el próximo domingo 03 de octubre podamos emitir un voto consciente y libre y por ello responsable, que asegure el futuro de nuestro querido Perú y en particular de nuestras Regiones de Piura y Tumbes.

En primer lugar me dirijo a todos los que ejerceremos nuestro derecho al sufragio, es decir a los electores. Para que nuestro voto sea responsable es importante conocer bien a los candidatos y a aquellos que integran sus listas; si éstos poseen rectitud ética y por tanto podrán ejercer sus funciones, en caso de ser elegidos, con espíritu de servicio, veracidad, honestidad y así contribuir a la edificación de una sociedad digna de la persona humana donde la justicia y la reconciliación reinen.

Asimismo para un voto responsable es importante conocer de los candidatos los valores que viven y promueven en su propósito por alcanzar el bien común. Es decir, cuál es su visión ética y moral de los valores fundamentales, como son entre otros, la defensa de la vida humana desde la concepción hasta su fin natural, la familia, el matrimonio, la dignidad de la mujer, los derechos humanos universales basados en la ley natural inscrita en el corazón del hombre y la promoción de los pobres en los proyectos de desarrollo.

La doctrina social de la Iglesia señala que uno de los mayores riesgos para la democracia hoy en día es el relativismo ético, que nos lleva a creer que no existen criterios objetivos y universales como los antes mencionados para establecer el fundamento y la recta jerarquía de valores. (5)

Para votar adecuadamente se debe asimismo evaluar si los programas que ofrecen los candidatos son realistas y por tanto viables, adecuados para solucionar los problemas de la Ciudad y de la Región y si son propuestas integrales es decir que además de lo político y económico incluyen lo moral y espiritual, así como el respeto y la promoción de la fe cristiana que es la mayoritaria de nuestro Pueblo.

A los candidatos les reitero la invocación que les dirigiera desde los inicios de este año. En este tramo final hacia el domingo 03 de octubre, que sus campañas políticas se realicen con altura y al nivel del respetuoso debate de las ideas. Que no haya insultos, manipulación, mentira y ofrecimiento fácil de soluciones a problemas complejos, como medio para atraer votos.

Igualmente a los candidatos les digo: La Patria no es pedestal sino altar. Por tanto no busquen ser elegidos para lograr una posición de dominio, de ostentación o de beneficio personal. La Patria, la Región, la Ciudad es altar, es decir lugar para sacrificarse, para trabajar y servir, especialmente por los más pobres y necesitados.

Por tanto si aspiran a ser elegidos como autoridades sean conscientes que lo que realmente debe motivarlos a aspirar a una responsabilidad política es el espíritu de servicio. En esta perspectiva, “una autoridad responsable significa también una autoridad ejercida mediante el recurso a las virtudes que favorecen la práctica del poder con espíritu de servicio (paciencia, modestia, moderación, caridad, generosidad); una autoridad ejercida por personas capaces de asumir auténticamente como finalidad de su actuación el bien común y no el prestigio o el logro de ventajas personales”.(6)

Servicio, entrega y donación de la propia vida. Esa es la lección que nos dejaron nuestros santos y héroes. Ellos en el momento supremo de sus vidas sabían que además de Dios, el Perú los estaba mirando y por ello comprendieron que debían dar un ejemplo de patriotismo y honor a las futuras generaciones de peruanos. Por ello sacrificaron sus vidas por la grandeza del Perú. Así como ellos también nosotros y en especial las autoridades que resulten elegidas.

Queridos candidatos: la administración pública a cualquier nivel –nacional, regional o municipal- como instrumento del Estado, tiene como finalidad servir a los ciudadanos. Por ello que los que resulten elegidos vivan su autoridad como servicio. Servir y no servirse, según el ejemplo del Señor Jesús quien dijo: “yo estoy entre ustedes como el que sirve (Lc 22, 27; ver además Mt 20, 28). Esta es la mejor vacuna contra la corrupción, grave cáncer del sistema democrático.

A los medios de comunicación social mi exhortación para que estos días previos al proceso electoral ejerzan el derecho a la libertad de expresión buscando no sólo la verdad, sino la justicia y el bien común.

Informen de manera objetiva, imparcial y con apertura a todos los candidatos como muchos medios ya lo han venido haciendo, para que de esta manera las propuestas sean conocidas de manera integral.

Mi exhortación final al pueblo de Piura y Tumbes para que las elecciones del próximo domingo 03 de octubre se realicen en un clima de paz, unidad y responsabilidad cívicas. A ello contribuirán una vez más con su presencia y trabajo nuestras Fuerzas Armadas.

Que Dios, Uno y Trino bendiga al Perú, a Piura y a Tumbes. A los que resulten elegidos les conceda sabiduría y fortaleza para trabajar por el bien común del Perú y de nuestras Regiones y Ciudades.

Que Santa María, Nuestra Señora de las Mercedes, nuestra amada “Mamita Meche”, ruegue por nosotros. Por eso a Ella finalmente le rezamos:

“Madre nuestra, Tú puedes pedirlo todo y obtenerlo todo para tus hijos. Ésta es tu misión, porque Dios ha querido que intercedas sin cesar por nosotros. Te ha hecho Medianera para que todos nuestros ruegos le lleguen a través de tu voz de Madre, y para que todas las gracias desciendan a nosotros a través de tus manos maternas.

Danos sobre todo a tu Hijo Jesús, porque sólo en Él es posible construir en justicia y reconciliación nuestras vidas. Que con Él recibamos todo consuelo y toda alegría, la sabiduría y la fortaleza para nuestro trabajo, el ardor para hacer el bien, la asistencia en nuestras dificultades y el valor en la prueba.

Que el deseo del bien común supere el egoísmo y las divisiones. Que todos los que salgan elegidos como autoridades de nuestra Región y ciudades, aprendan de Ti, la sierva del Señor a servir y a reconocer las necesidades de sus hermanos, como Tú en Caná de Galilea, para así construir el Amor en la Verdad.

Madre de las Mercedes, la huella que dejo en tu cuello el sable del pirata es hoy una herida tierna que nos habla de tu amor por nosotros, de tu identificación profunda con esta tierra amada del Norte del Perú, y de tu victoria sobre el mal. Que ella además nos recuerde que a la “luz se llega por la cruz; que hay que morir para vivir. San Miguel Arcángel, patrono de Piura, ruega por nosotros”.

San Miguel de Piura, 24 de septiembre de 2010
Solemnidad de Nuestra Señora de las Mercedes

 

 

 

(1) San Germán de Constantinopla, Hom. I in Dormitionem; PG 98, 348.

(2) Ver Catecismo de la Iglesia Católica n. 490.

(3) Ver Ibidem, n. 970.

(4) Congreso de la República, Proyecto de Ley N° 4314/2010-CR; 16-IX-2010.

(5) Ver S.S. Juan Pablo II, Carta Encíclica Evangelium vitae, n. 70.

(6) Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. N. 410.

Compartir: