Solemnidad de Santa Rosa de Lima
Locales

“La belleza y el perfume de su santidad sigue guiándonos a Cristo”

Solemnidad de Santa Rosa de Lima

Solemnidad de Santa Rosa de Lima31 de agosto (Oficina de Prensa).- Con ocasión de celebrarse el día de ayer la solemnidad de Santa Rosa de Lima, Patrona de Lima, del Perú y de América Latina, Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, presidió dos celebraciones eucarísticas en la ciudad de Piura.

La primera tuvo lugar en la Basílica Catedral de Piura y fue ofrecida por la Policía Nacional del Perú (PNP), de la cual Santa Rosa es su patrona al igual que de las enfermeras. La Santa Misa estuvo concelebrada por el R.P. Miguel Medina, párroco de la Parroquia San Miguel Arcángel y el R.P. David Sánchez Santur, Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe quien fuera por 25 años capellán de la Policía. Asistieron también a esta celebración el Mayor General PNP Luis Henríquez Palacios, Director de la Primera Dirección Territorial Policial y numerosos oficiales, personal subalterno y civil de la Policía Nacional del Perú, así como los alumnos del Colegio PNP “Bacilio Ramírez Peña”. La Eucaristía contó también con la presencia de las principales autoridades políticas, civiles y diplomáticas de la Región.

Solemnidad de Santa Rosa de Lima

La segunda Santa Misa, tuvo lugar en la Parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en el A.H. Santa Rosa de Piura y fue concelebrada por Mons. Luciano Maza Huamán, Vicario General de la Arquidiócesis de Piura y párroco de esta Parroquia y por el Pbro. Javier Castillo, Vicario Parroquial. En esta celebración participaron todos los grupos parroquiales, hermandades y centenares de fieles laicos de dicha parroquia.

En sus homilías, el Arzobispo Metropolitano de Piura, destacó la permanente actualidad de la santidad de Santa Rosa, “una santidad forjada en la oración, la penitencia y la ardiente caridad…y de tan alta estatura que el mismo Catecismo de la Iglesia Católica menciona a Santa Rosa hasta en dos oportunidades”, anoto.

Solemnidad de Santa Rosa de LimaLuego señaló: “La belleza y el perfume de esta “Rosa”, no ha disminuido con el pasar de los siglos, sino todo lo contrario su santidad sigue guiándonos a Cristo y alentándonos a construir un Perú más justo y reconciliado…La oración, junto con los sacramentos, era el fundamento más profundo de su existencia. Era allí donde se inflamaba de amor por Cristo y por los hermanos…La mística de su penitencia no es una forma de masoquismo, sino de solidaridad con todos los pobres y los sufren que brota de su solidaridad con Cristo, el siervo sufriente. Además su penitencia tenía por fin «hacerme como piedras y cal para poder cerrar a todos las puertas del infierno». Finalmente su ardiente caridad, consecuencia de su vida de oración y penitencia, la llevaba a hacerse toda para los demás. Allí está como elocuente testimonio de esto su enfermería”.

Dirigiéndose a la Policía Nacional, Mons. Eguren los exhortó a que sigan el ejemplo de Santa Rosa: “sólo siendo buenos cristianos, es decir llevando una vida cristiana seria y responsable podrán combatir con eficacia el mal hoy manifestado de muchas formas en nuestra sociedad pero sobre todo en el crimen organizado y el narcoterrorismo. Sólo siguiendo su ejemplo podrán vivir su vocación policial en clave de entrega total”.

Solemnidad de Santa Rosa de LimaAntes de concluir sus palabras, el Arzobispo de Piura y Tumbes resaltó que el pueblo peruano es fiel reflejo del corazón generoso y compasivo de Santa Rosa, hecho que se ha manifestado recientemente en ese caudal impresionante de solidaridad y de cercanía espiritual frente al sufrimiento de miles de compatriotas del Sur Chico de nuestra Patria que padecen por el reciente terremoto que asoló esa parte del país.

 

Solemnidad de Santa Rosa de Lima

Compartir: