JÓVENES ESCOLARES DE TALARA DIALOGAN CON NUESTRO ARZOBISPO
Conversatorio se realizó en el Auditorio del Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima” de Talara

30 de abril (Oficina de Prensa).- La mañana del pasado martes 29 de abril, más de 220 jóvenes escolares de tercero, cuarto y quinto de secundaria del Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima” de Talara tuvieron un ameno conversatorio con nuestro Arzobispo, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., en el cual pudieron dialogar y resolver desde la fe diversas inquietudes propias de los jóvenes de su edad.
Durante el conversatorio Monseñor Eguren respondió a las preguntas que los alumnos habían preparado sobre temas como la vocación sacerdotal y el llamado de Dios a cada uno de nosotros; cómo ser santos hoy y el significado de la reciente canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II; el perdón de los pecados y la necesidad de la confesión; cómo hacer buen uso de los dones que Dios nos ha dado a cada uno; la relación entre la ruptura con Dios y con los hermanos; la legalización del aborto terapéutico y la unión civil entre personas del mismo sexo, entre otras.
Al responder sobre el tema de la santidad a la que todos estamos llamados nuestro Pastor le dijo a los jóvenes: “La mejor forma para santificarnos es seguir la enseñanza de Jesús en la que le dice a sus apóstoles que «están en el mundo pero no son del mundo». La santidad se vive cuando somos conscientes de nuestra identidad cristiana, teniendo siempre a Cristo como referente, centro y modelo de nuestra vida. Estar en el mundo significa para los cristianos que vivimos en el mundo y hemos de comprometernos en hacer que éste sea cada vez más conforme a la voluntad de Dios, un mundo donde haya amor, paz, solidaridad, justicia y sobre todo fraternidad entre los hombres, donde reine el bien. Pero también el Señor nos dice que no somos del mundo, lo cual quiere decir que no hemos de amar las cosas del mundo y evitemos caer en las tentaciones que este mundo nos presenta como caminos de falsa felicidad, que básicamente son tres: el ansia de tener, el deseo de poder y el placer impuro.”
Luego nuestro Pastor les compartió su alegría por la reciente canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II, acerca de ello manifestó que “ambos santos son grandes defensores de la dignidad de la persona humana y de la vida, en cada uno de sus mensajes, documentos y discursos manifestaban su gran compromiso por enseñarnos a amar a todos los hombres por igual, sin importar que seamos de diferentes razas o culturas. San Juan Pablo II siempre fue un gran defensor del niño por nacer, de la familia y de la paz. Todos los cristianos del mundo debemos estar felices porque la Iglesia ha tenido dos Pastores Santos, que ahora son un gran ejemplo a seguir para todos nosotros.”
El tiempo quedó corto ante las muchas inquietudes de los jóvenes presentes. Al concluir el conversatorio, los alumnos agradecieron su visita al Señor Arzobispo, esperando poder volver a encontrarse con él en una siguiente oportunidad.