GRAN FIESTA Y FERVOR CATÓLICOS EN PRIMER RECORRIDO PROCESIONAL DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE PIURA
14 de octubre (Oficina de Prensa).- El día de ayer, lunes 13 de octubre a las 4 de la tarde, en medio de un ambiente de gran fiesta y fervor católicos, se realizó el traslado en procesión de la venerada Imagen del Señor de los Milagros de Piura desde la Capilla Arzobispal de Nuestra Señora de las Mercedes hacia la Basílica Catedral, recorriendo las calles del centro histórico de nuestra Ciudad.
Gran cantidad de fieles de todas las edades, muchos vistiendo el hábito morado, se congregaron desde temprano para acompañar el paso del Cristo Moreno de Pachacamilla en medio de música, cantos y oraciones. El paso de la procesión por las calles Libertad y Moquegua se vio adornado por 16 alfombras florales preparadas con mucho cariño y dedicación por los alumnos y profesores de la institución educativa “La Cantuta”. Avanzando a paso lento por la calle Lima el Señor de los Milagros recibió diversos homenajes y ofrendas florales de instituciones como la Corte Superior de Justicia de Piura y el Ministerio Público entre otros. Al llegar a la iglesia San Francisco fue ovacionado por los fieles y salió a su encuentro la venerada imagen de San Judas Tadeo, para luego seguir su recorrido hasta llegar a la Basílica Catedral de Piura al promediar las 8.15 de la noche en donde fue recibido con una serenata de música criolla, jóvenes que le bailaron un tondero y hermosos fuegos artificiales.
El primer gran recorrido de la venerada Imagen del Señor de los Milagros será este sábado 18 de octubre al finalizar la Solemne Santa Misa presidida por nuestro Arzobispo, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., en el Atrio de la Basílica Catedral de Piura a las 7:00 a.m. El Cristo Moreno recorrerá las principales calles de nuestra Ciudad (Jr. Tacna, Jr. Ayacucho, Jr. Libertad, Av. Bolognesi, Av. San Martín, Av. Grau, Av. Gullman, Calle 5, Av. César Vallejo, Av. Circunvalación, Av. Perú, Av. Polonia) hasta llegar a la Parroquia “Nuestra Señora de Fátima”, al promediar la media noche. Al día siguiente, domingo 19, a partir de las 9.00 a.m. retornará a la Basílica Catedral, pasando por el Hospital Jorge Reátegui para prodigar su amor y bendición sobre todos nuestros enfermos.
Este Mes Morado cobra especial significado para los piuranos y tumbesinos en el marco de la celebración de nuestro Año Jubilar Arquidiocesano por los 75 años de la creación de nuestra Arquidiócesis. Al respecto nuestro Arzobispo exhortó a todos los fieles a que sea “un tiempo propicio en el que renovemos profundamente nuestra vida cristiana. En primer lugar mediante un esfuerzo serio y responsable por la santidad, que es el más alto grado de la vida cristiana ordinaria. En segundo lugar mediante una sincera conversión de vida expresada en el color morado de nuestros hábitos, detentes y escapularios que tendrá que hacerse concreta en la confesión sacramental. Finalmente mediante un generoso compromiso apostólico, que nos mueva a llevar a todos los que podamos al encuentro con el Señor en su Iglesia. Que en Octubre pidamos con insistencia al Señor de los Milagros y a Nuestra Madre Santísima por la familia, fundada en el matrimonio entre un varón y una mujer y por los Niños por Nacer que hoy ven amenazada su existencia por el mal del aborto recientemente aprobado en nuestro país. ¡Señor de los Milagros: que se derogue el protocolo de aborto terapéutico!”.




