Festividad de Nuestra Señora de la Luz
Locales

Festividad Nuestra Señora de la Luz en Sechura

Festividad de Nuestra Señora de la Luz5 de septiembre (Oficina de Prensa).- El próximo sábado 08 del presente mes, el noble pueblo de Sechura celebrará la Festividad de su Patrona Nuestra Señora de la Luz.

La Santa Misa se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en la Parroquia San Martín de Tours, (Sechura) y estará concelebrada por el Arzobispo Metropolitano de Piura, Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V. y el Pbro. Jorge Benjamín Dedios Moran, párroco de esta Parroquia. En esta celebración litúrgica participaran las autoridades civiles de Sechura, los grupos parroquiales, religiosas, los mayordomos y devotos de la Hermandad Virgen de la Luz.

A continuación les ofrecemos una breve reseña histórica de esta importante festividad religiosa.

En el Siglo XVIII la doctrina cristiana se encontraba bastante enraizada en los indígenas de Sechura, contribuyendo a ello la llegada de los misioneros de diferentes congregaciones que alternamente sentaron sus raíces en esta provincia.

Probablemente la devoción a la Virgen de la Luz se inicia a mediados del Siglo XVIII a iniciativa de los Misioneros de la Compañía de Jesús que portando el original cuadro de la Virgen daban a conocer los grandes prodigios que ella realizaba.

Se cuenta que la Virgen, queriendo premiar a su devoto Don José María Dediós Bancayán, quien era un hombre muy piadoso y desde muy pequeño sus padres le habían inculcado el gran amor a Nuestra Señora de la Luz, se le apreció en sueños pidiéndole que mandase a esculpir su imagen, lo cual se comunicó a todas las personas que ya le tenían devoción. Muy pronto lograron contactar con un afamado escultor quiteño de origen español, de quién al poco tiempo recibieron gratas noticias.

Es en 1780, cuando Don José María Dediós en compañía de los señores Chunga y Antón emprenden el retorno hacia el amado pueblo de Sechura, portando la divina imagen como un legado de su profunda Fe Católica. Rápidamente esta noticia fue propagada como “reguero de pólvora”, preparándose al mismo tiempo una recepción apoteósica a la Virgen, en un espíritu de fe y amor a María, acompañado de cantos y oraciones.

Actualmente, esta imagen de 1.50 mts. está en la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.

Compartir: