Festividad en honor al Señor de la Buena Muerte de Chocán
(Querecotillo del 23 de Enero al 6 de Febrero)
1 de Febrero (Oficina de Prensa).- El día de mañana, 2 de febrero es el día central de la Festividad Patronal del Señor de Chocán de Querecotillo.
“El pueblo de Querecotillo manifiesta una profunda religiosidad popular hacia el amor a Cristo sufriente, el Dios de la compasión, del perdón y de la reconciliación… el Señor nos llama a ser discípulos y misioneros en la profundidad del misterio del amor al final sea recíproco, con Él, con nosotros mismos y así surja la esperanza en una comunidad que celebra su fe en Cristo Eucaristía”, manifestó el Pbro. José Gómez Zapata, párroco de la Parroquia San Francisco Javier.
En 1712, con la sagrada imagen del Señor de la Buena Muerte, se iniciaron las celebraciones con gran pompa en la Iglesia San Francisco Javier de Querecotillo. Desde entonces la organización se hizo para dos festividades anuales; la del 25 de diciembre y la del dos de febrero. El día dos de febrero hubo una fuerte lluvia en el preciso momento que la sagrada imagen salía en procesión, atendiendo los ruegos que hacían sus devotos pidiendo lluvias para una mejor agricultura en el valle del Chira; la imagen fue llevada en hombros de sus fieles por las calles sobre barro. Se dice que desde entonces prosperó la agricultura.
A continuación les ofrecemos el programa del día central de la Fiesta.
8:30 a.m. | Concentración de Hermandades de Peregrinos en el Barrio Vichayal. |
10:00 a.m. |
Celebración Eucarística presidida por Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura. Con la participación de la Asociación de Hermandades de Peregrinos del Señor Cautivo de Piura y Tumbes. |
4:30 p.m. | Misa de salud por los miembros de la Sociedad Dos de Febrero, celebrada por el R.P. Manuel Gómez Zapata. |
5:30 p.m. |
Solemne Procesión de la Sagrada Imagen del Señor de la Buena Muerte de Chocán, acompañada de Hermandades de Peregrinos del Señor Cautivo de la región. Recorrido: Plaza de Armas, calle Blognesi, Barrio Sánchez Cerro, última cuadra de la calle Gálvez, última cuadra de la calle Aguirre, Barrio José Obdulio Rivera, Barrio Froilan Alama, Prolongación Aguirre, retornando a la calle Gálvez con dirección al Templo. |