“ESTÉN SIEMPRE DESPIERTOS CON SU FE Y DEN TESTIMONIO DE ELLA CON SUS VIDAS”
Domingo de Resurrección en Catacaos y Castilla
23 de abril de 2011 (Oficina de prensa).- Desafiando el cansancio y el sueño, los fieles católicos de Catacaos llegaron hasta la Parroquia San Juan Bautista colmando su capacidad completamente, para celebrar la Misa de la Aurora de la Resurrección, a las 4 de la mañana, la que fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura y concelebrada por el párroco del lugar, el R.P. Manuel Curay. También estuvieron presentes Danilo Yerlequé, Gobernador de Catacaos y José Pablo Castro, Alcalde Distrital de Catacaos.
Monseñor Eguren manifestó su profundo dolor por los hechos vandálicos ocurridos en los días iniciales de la Semana Santa en Catacaos. “Se trata de un pequeño grupo que hizo ruido pretendiendo con ello manosear la fe cristiana con sus interés particulares y políticos. No permitan que unos cuantos distorsionen estos días santos. El camino cristiano es el del amor, del servicio, de la búsqueda del bien común y no del bien personal”, afirmó.
Nuestro Pastor hizo un llamado a las autoridades y a todos los lugareños a que, siguiendo el ejemplo de Jesús, “trabajen unidos por la grandeza de Catacaos y por el bien de todos. Somos hermanos porque creemos en un solo Dios, un solo bautismo, una sola fe.”
Asimismo, Monseñor Eguren destacó que la presencia numerosa de fieles en la Misa de la Aurora "es un hecho patente de la gran fe que tiene Catacaos, lo cual se traduce en “amor a Dios”: Están despiertos esperando el amanecer, están despiertos esperando la luz de la Resurrección, esperando en definitiva a Jesús, quien ha vencido al pecado y a la muerte.”
Nuestro Arzobispo afirmó que “la fe de Catacaos, demostrada en diversas manifestaciones de piedad en estos días de la Semana Santa, se constituye en una gran reserva espiritual de la Región Piura y del Perú. Por ello los exhorto: estén siempre despiertos con su fe, testimonien con sus vidas a Jesús, el Camino, la Verdad y la Vida."
Al finalizar la Misa Monseñor Eguren, las autoridades y los fieles que repletaron las calles aledañas a la Plaza principal de la ciudad, rindieron homenaje a Cristo Resucitado y presenciaron el glorioso encuentro de Jesús Resucitado y su Santísima Madre María, cuyas imágenes fueron cargadas por las Hermandades correspondientes en medio de cantos, oraciones y espontáneos aplausos.
“SOMOS UNA GRAN FAMILIA QUE ES LA IGLESIA”
A las 9 de la mañana Monseñor Eguren celebró con una Santa Misa el Domingo de Resurrección con los fieles de Castilla, en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, siendo concelebrada por el párroco del lugar, el R.P. Martín Chero. También estuvo presente la Sra. Violeta Ruesta, Alcaldesa del distrito de Castilla.
Monseñor Eguren recordó a los presentes que la liturgia de la Vigilia Pascual celebrada la noche anterior presenta variados y significativos signos: "la luz del cirio pascual, que permanecerá encendido en todas las actividades litúrgicas durante los próximos cincuenta días, nos habla de Cristo, del Resucitado en el que la luz ha vencido a las tinieblas. El agua, por su parte, es el elemento que da vida en la aridez. Se hace así imagen del Sacramento del Bautismo, que nos hace partícipes de la muerte y resurrección de Jesucristo.”
Nuestro Arzobispo recordó las palabras del Papa Benedicto XVI en torno al Bautismo, quien lo define como “el sacramento por el cual Cristo une su existencia a la nuestra”. “Es decir, a los bautizados Jesús los hace partícipes de su victoria sobre el pecado, sobre la muerte, para darnos la salvación y la vida eterna. Unidos a Cristo estamos también unidos entre nosotros, es decir, estas palabras nos llevan a reflexionar en el misterio de la Iglesia. Somos una comunidad de creyentes, somos los discípulos del Resucitado. Por lo tanto, el Bautismo nos hace formar parte de esta gran familia que es la Iglesia”.
Monseñor Eguren también destacó como ejemplo luminoso de fe y vida al Papa Juan Pablo II, quien el domingo 01 de mayo será Beatificado por Benedicto XVI. Asimismo, invitó a los presentes a participar en las actividades que la Arquidiócesis Metropolitana de Piura está organizando para ese día, especialmente la Misa de Acción de Gracias por la Beatificación, encuentro que se iniciará desde la 9 de la mañana en el Coliseo Don Bosco.