“EL SEÑOR TE INVITA A LA ORACIÓN PARA DARSE A CONOCER Y TRANSFIGURAR TU VIDA”
04 de marzo (Oficina de prensa).- Como es tradicional en la Basílica Catedral de nuestra Ciudad, Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, celebró hoy a las 11 de la mañana la Santa Misa correspondiente al II Domingo de Cuaresma, el cual se caracteriza como el domingo de la Transfiguración de Cristo. Nuestro Arzobispo sostuvo que así como Jesús llevó a la montaña a los apóstoles para revelarles su identidad, “así el Señor nos invita a subir a la montaña, a través del don de la oración, porque quiere darse a conocer y transfigurar tu vida”.
Monseñor Eguren explicó luego que “Jesús lleva consigo a la montaña a Pedro, Santiago y a Juan y se transfiguró delante de ellos, mostrándoles a través de su humanidad, su divinidad: Él es el Hijo de Dios que por obra del Espíritu Santo se encarnó en el seno virginal de Santa María y se hizo hombre para ser nuestro Reconciliador”.
“Como enseñan los Padres de la Iglesia – continuó nuestro Arzobispo – el Señor manifiesta su gloria delante de los apóstoles para que esta luz pueda iluminar sus corazones y se sostuvieran ante el escándalo de la cruz”.
Más adelante Monseñor Eguren destacó que los relatos del Evangelio de Marcos buscan responder a la pregunta ¿quién es Jesús? … “es en el episodio de la Transfiguración donde el Señor manifiesta su identidad más profunda: Él es el Hijo de Dios, el Verbo encarnado, en quien se revela el misterio de Dios y el misterio del hombre…y así lo confirma el Padre desde el cielo cuando se formó una nube que los cubrió, y salió una voz que dijo ‘Éste es mi Hijo amado, escúchenlo’”.
Nuestro Arzobispo señaló que “el Señor quiere darse a conocer, pero no podemos conocerlo si Él primero no se nos revela, si no toma la iniciativa…Así como llevó a la montaña a Pedro, Santiago y a Juan, y les reveló su identidad, así el Señor nos invita a la montaña para que lo conozcamos… Te invita a la oración porque quiere transfigurar tu vida. Miremos el rostro de Jesús, lleno de amor y de verdad, y dejémonos colmar interiormente de su luz para que transforme nuestras vidas”.
Asimismo, exhortó a los fieles a que, junto con las prácticas cuaresmales de la oración, la limosna y la caridad, “intensifiquemos la meditación de la Palabra de Dios… hagamos silencio y en un clima de recogimiento subamos también al monte de la transfiguración, que el Señor se manifieste y nos dé su Luz, la única Luz que nos da calor, vida y sentido pleno a nuestra existencia”.
Cabe señalar que esta Santa Misa fue trasmitida en directo por Radio María, permitiendo que a miles de familias en sus hogares, hasta en los lugares más apartados de la Región, llegue la Palabra de Dios y puedan participar de esta celebración eucarística.