San Antonio de Padua
Locales

“El gran peligro del cristiano es predicar y no practicar”

San Antonio de Padua13 de junio (Oficina de Prensa).- El día de hoy, Mons. José Antonio Eguren Anselmi SCV., visitó y celebró la Santa Misa en el Colegio Hogar de San Antonio de Padua con motivo de celebrarse la fiesta de su santo patrono. El Colegio, cuya promotoría está a cargo de la Orden Franciscana, cuenta con más de 900 alumnos de primaria y secundaria. Además de los alumnos, asistieron un gran número de padres de familia.

Durante su homilía Mons. Eguren destacó la santidad de San Antonio en especial sus grandes dotes de predicador: “la verdadera misión de San Antonio estaba en el púlpito. Poseía todas las cualidades del gran predicador: ciencia, elocuencia, un gran poder de persuasión, y un ardiente celo por la salvación de las personas. Pero el siempre repetía, «el gran peligro del cristiano es predicar y no practicar», una enseñanza muy actual y necesaria para nuestros tiempos en que tantos cristianos viven un divorcio entre su fe y su vida. Uno de los grandes desafíos que tenemos hoy en día es vivir la coherencia entre la fe y la vida, hacer que la vida cristiana se haga vida cotidiana”.

San Antonio de PaduaEn otro momento de su homilía Mons. Eguren destacó su profundo amor y devoción por la Santísima Eucaristía testimoniado en un milagro muy famoso: “Se le llama el "Milagroso San Antonio" por ser interminable lista de favores y beneficios que ha obtenido del cielo para sus devotos, desde el momento de su muerte. Uno de los milagros más famosos de su vida es el de la mula. Quiso uno retarle a San Antonio a que probase con un milagro que Jesús está en la Santa Hostia. El hombre dejó a su mula tres días sin comer, y luego cuando la trajo a la puerta del templo le presentó un bulto de pasto fresco y al otro lado a San Antonio con una Santa Hostia. La mula dejó el pasto y se fue ante la Santa Hostia y se arrodilló. Que San Antonio nos enseñe a amar y adorar cada vez más al Santísimo Sacramento. Reverenciemos siempre con amor, piedad y devoción el Santísimo Sacramento del Altar. Visitemos diariamente a Jesús en los Sagrarios. Recuperemos la belleza de la Adoración Eucarística. Que Jesús Eucaristía nunca esté solo sino siempre acompañado en todo momento por una multitud adoradores”.

San Antonio de PaduaConcluida la Santa Misa, Mons. Eguren recibió el saludo y el cariño de los alumnos y padres de familia del Colegio, exhortando a los jóvenes a seguir a Cristo, el único capaz de llenar sus vidas de sentido, y a que como San Antonio busquen el plan de Dios en sus vidas, su vocación, que es el camino a la felicidad y a la libertad verdaderas.

San Antonio de Padua, nació en Lisboa en 1195. A los 27 años se hizo franciscano y tomó el nombre de Antonio en recuerdo de San Antonio Abad. Fue a evangelizar al África pero el clima y el trabajo lo enfermaron. Se embarcó para España pero una tempestad lo llevó a Italia. Allí y en Francia predicó previniendo a la gente para que no se dejara engañar por los herejes albigenses. Fijó su residencia en Padua, ciudad universitaria. Allí consiguió los mejores frutos de sus sermones y adquirió una fama inmensa. León XIII lo llamó "el santo de todo el mundo", porque su imagen y su devoción se encuentran por todas partes. Fue un evangelizador incansable. Repetía que el gran peligro del cristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo con lo que se cree. Los favores que consigue son inmensos. Es más amado e invocado por el pueblo humilde que ve en él un protector de los pobres y necesitados. Murió el 13 de junio de 1231, a los 35 años. La ciudad de Padua ha conservado sus restos con enorme devoción durante más de siete siglos, construyéndole una bellísima basílica. Dios quiso glorificar su sepulcro obrando allí infinidad de milagros. El Papa Gregorio XI lo declaró santo al año de muerto. Pío XII lo declaró "Doctor Evangélico". La gente experimenta que él conmueve a los ricos para ayudar a los pobres y consigue buenos matrimonios.

San Antonio de Padua

San Antonio de Padua

Compartir: