Locales

“CRISTO NOS ENSEÑA A RESISTIR Y VENCER LAS TENTACIONES”

 14 de marzo (Oficina de prensa).- En el primer Domingo de Cuaresma, cientos de fieles se reunieron ayer en la Catedral de Piura para participar en la Santa Misa presidida por Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, quien afirmó que no existe más grave esclavitud que la esclavitud del pecado de la cual Cristo nos libera.

“El Evangelio nos relata el emblemático pasaje de las tentaciones de Jesús en el desierto, donde se retira a orar durante cuarenta días y sus noches. ¿Por qué Jesús se deja tentar por el demonio? Porque Cristo, al rechazar rotundamente cada tentación, nos enseña a resistir y vencer al mal y sus tentaciones. Jesús nos recuerda la existencia del demonio, pero también nos da la fuerza y nos muestra el camino para salir victoriosos de sus asechanzas, y nos libera de su esclavitud”, explicó Monseñor Eguren.

 “Así nuestros corazones – agregó nuestro Pastor – se llenan de esperanza porque es Cristo quien hace posible la victoria frente al mal. La vida cristiana es verdadera lucha y verdadera milicia. Libremos el buen combate, el combate espiritual, con la esperanza y confianza de que no lo libramos con nuestras solas fuerzas. Contamos con Cristo, con su gracia y su compañía. No tengamos miedo de librarlo, pues tenemos la certeza que con la gracia de Dios todo lo podemos”.

Monseñor Eguren exhortó a los fieles católicos a vivir este tiempo litúrgico de la Cuaresma como “un verdadero itinerario espiritual de preparación para la Pascua, poniéndonos decididamente de parte de Cristo contra el pecado, afrontando el combate espiritual contra el espíritu del mal. Por ello invocamos la maternal ayuda de Santa María para el camino cuaresmal recientemente comenzado, para que sea rico en frutos de conversión”.

Nuestro Arzobispo pidió elevar oraciones por los sacerdotes de nuestra Arquidiócesis que del 14 al 18 de marzo realizarán sus Ejercicios Espirituales anuales. Asimismo, pidió oraciones por las actividades celebrativas del “Día del Niño por Nacer” que comienzan este sábado 19 de marzo y por las víctimas del terremoto en Japón.

Compartir: