Locales

COMO SAN JUAN BAUTISTA VIVAN CON MUCHA HUMILDAD, FORMANDO CONCIENCIAS Y REMECIENDO CORAZONES

XXVI ANIVERSARIO DE DIACONÍA PARA LA JUSTICIA Y LA PAZ

 27 junio (Oficina de prensa).- El pasado lunes 24 de junio, Solemnidad del nacimiento de San Juan Bautista, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura y Tumbes, presidió la Santa Misa ofrecida por los 26 años de creación de Diaconía para la Justicia y la Paz. Luego de saludar a sus integrantes les pidió seguir trabajando incansablemente en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas más vulnerables, especialmente el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural y en el anuncio de la verdad sobre el hombre desde Cristo.

En su homilía Monseñor Eguren exhortó a todos los integrantes de Diaconía para la Justicia y la Paz con la siguiente reflexión: “La solemnidad de San Juan Bautista que hoy celebramos les deja a ustedes queridos hermanos que trabajan en la Diaconía para la Justicia y la Paz varias enseñanzas muy valiosas. Sabemos por el Evangelio que el Precursor del Señor fue santificado en el vientre de su madre Santa Isabel por el mismo Cristo que ya se había encarnado en María. Así nos lo relata la escena de la Visitación, cuando Isabel le dice a María: “apenas tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de gozo en mis entrañas”. Ello nos muestra que desde la concepción ya hay en el vientre materno una persona humana que tiene el derecho sagrado e inviolable a la vida. Por ello desde vuestro Departamento para la Defensa de la Vida “Beato Juan Pablo II”, les pido que hagan todos los esfuerzos posibles por defender a los concebidos no nacidos; porque crezca una mayor conciencia del valor sagrado de la vida desde la concepción hasta su fin natural”.

 Luego nuestro Pastor agregó: “San Juan Bautista es el profeta comprometido con la verdad. Será el anuncio valiente de la verdad y sin medias tintas lo que lo llevará primero a ser encarcelado y después al martirio. Queridos hermanos ésta es una enseñanza muy importante para nosotros en estos tiempos: no temamos hablar claro y con la verdad, no temamos llamar a las cosas por su nombre. Seamos como el Bautista, personas coherentes y humildes, valientes y capaces de remecer las conciencias y tocar los corazones. Les pido a ustedes que trabajen generosamente en defensa de la verdad sobre la persona humana, de su dignidad y su libertad desde Cristo. Ustedes fueron fundados para la defensa y promoción de los derechos humanos, pero no de una selección caprichosa y antojadiza de los mismos, como hoy algunos hacen, sino de todos los derechos humanos, comenzando por el derecho a la vida que es el derecho primero y fundamental donde se asientan todos los demás. Por ello como el Bautista, y sobre todo como Jesús, hagan suya la causa del Hombre, de su verdad, de su dignidad, y trabajen con ilusión, ardor y renovado compromiso”.

Al finalizar la Santa Misa, Monseñor Eguren agradeció a la Dra. Claudia Alzamora, quien luego de 6 años ininterrumpidos de ardua labor y sacrificio al frente de la Diaconía para la Justicia y la Paz deja de trabajar en ella por decisión personal. Al mismo tiempo dio la bienvenida a la Dra. Tania Gamboa, quien estará a cargo de la Diaconía a partir del mes de julio. Finalmente la Sra. Violeta Ruesta de Herrera, Alcaldesa de Castilla, entregó una carta de reconocimiento a Diaconía para la Justicia y la Paz por los 26 años de trabajo en defensa de la vida y de los derechos humanos.

Compartir: