Colecta en favor de Tierra Santa
Viernes Santo – 10 de abril
01 de abril (Oficina de prensa).- El próximo Viernes Santo se realizará la colecta en favor de los cristianos de Tierra Santa y con esta ocasión, nuestro Arzobispo de Piura y Tumbes, Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., ha emitido una circular a todos los fieles de nuestra arquidiócesis, la cual publicamos a continuación.
Ayudemos a los cristianos de Tierra Santa
Colecta del Viernes Santo
Todos los años y por mandato Pontificio, la Colecta del Viernes Santo se destina para ayudar a las necesidades de aquella antigua y siempre joven porción de la Iglesia que vive en Tierra Santa, la Tierra del Señor Jesús.
Con ocasión del Año Paulino, en la Audiencia General del miércoles 01 de octubre de 2008, el Santo Padre Benedicto XVI subrayó claramente los orígenes bíblicos de la atención que merece la Tierra Santa: «Quizá ya no estamos en grado de poder comprender plenamente el significado que Pablo y sus comunidades atribuyeron a la colecta en favor de los pobres de Jerusalén. Se trató de una iniciativa completamente nueva en el panorama de las actividades religiosas: no fue obligatoria, sino libre y espontánea; participaron todas las Iglesias fundadas hacia Occidente por Pablo. La colecta expresaba la deuda de sus comunidades hacia la Iglesia madre de Palestina, de la que habían recibido el don inefable del Evangelio». El Papa añadió: «Es tan grande el valor que San Pablo atribuye a este gesto del compartir, que raramente la llama simplemente “colecta”: para él ésta es más bien “servicio”, “bendición”, “amor”, “gracia”, es más, “liturgia” (ver 2 Cor, 9). Sorprende de modo particular este último término, que confiere a la colecta de dinero también un valor cultual: por un lado ésta es un gesto litúrgico o “servicio”, ofrecido por parte de todas las comunidades a Dios, y por otro lado es una acto de amor cumplido a favor del pueblo».
Hoy en día, los donativos de la Colecta de Tierra Santa son destinados en su gran mayoría en favor de los cristianos de Tierra Santa. De manera muy concreta se ayuda a las familias cristianas en el ámbito de las viviendas, la educación, la sanidad y en la creación de puestos de trabajo. Asimismo parte de los donativos son usados en la restauración de los lugares santos, en la construcción de nuevas iglesias parroquiales y en proyectos culturales como son entre otros, el sostenimiento de la Facultad de Ciencia Bíblica y Arqueológica del Instituto Bíblico Franciscano de Jerusalén, la elaboración de programas televisivos para difundir la presencia cristiana en Tierra Santa y la formación de músicos de diversas culturas, religiones y clases sociales.
Con dolor hemos visto como recientemente ha recrudecido la violencia en la Tierra del Señor Jesús, violencia que ha provocado grandes daños y sufrimientos entre las poblaciones civiles. La violencia agudiza el problema de la emigración de la minoría cristiana y la Tierra que fue cuna del cristianismo corre el riesgo de quedarse sin cristianos.
Por todo ello la Colecta del Viernes Santo asume un especial relieve e importancia. Les solicito que el próximo viernes 10 de abril, Viernes Santo de la Pasión del Señor, manifiesten, según el máximo de sus posibilidades, su solidaridad cristiana por nuestros hermanos de Tierra Santa. Les recuerdo que esta Colecta se realizará en todas las parroquias e iglesias de la Arquidiócesis que están habitualmente abiertas al culto y que su fruto contribuirá a mantener la presencia de la Iglesia en aquella Tierra santificada con el misterio de la Encarnación y Resurrección del Señor Jesús.
Sin otro particular y agradeciéndoles su colaboración, aprovecho la ocasión para renovarles los sentimientos de mi personal estima en el Señor.
Con mi bendición pastoral,
+ JOSÉ ANTONIO EGUREN ANSELMI, S.C.V.
Arzobispo Metropolitano de Piura