CARDENALES DE TODO EL MUNDO SE REÚNEN CON BENEDICTO XVI EN CONSISTORIO
19 de noviembre (Oficina de prensa).- A partir de hoy el Colegio Cardenalicio se reúne en el Vaticano en un Consistorio convocado por el Papa Benedicto XVI para reflexionar en torno a importantes temas relacionados con la Iglesia Católica. Este Consistorio concluirá mañana con la creación de 24 nuevos Cardenales.
Según el Servicio Informativo del Vaticano, la reunión comenzó a las 9.30 de la mañana con el saludo del Papa a los participantes, introduciéndolos en la reflexión de dos temas: la libertad en el anuncio del Evangelio, que hoy se enfrenta al gran reto del relativismo, “que parece completar el concepto de libertad pero en realidad corre el peligro de destruirla proponiéndose como una verdadera dictadura". El Santo Padre explicó que “nos encontramos, por lo tanto, en un tiempo de difícil compromiso para afirmar la libertad y anunciar la gran verdad del Evangelio y de los grandes logros de la cultura cristiana”.
Respecto al segundo tema, Benedicto XVI ha recordado “la importancia esencial de la liturgia en la vida de la Iglesia porque es el lugar de la presencia de Dios con nosotros”.
Posteriormente se afrontaron dos temas de discusión: la situación de la libertad religiosa en el mundo y los nuevos desafíos, con la introducción del Cardenal Tarcisio Bertones, Secretario de Estado de la Santa Sede; y la Liturgia en la vida de la Iglesia hoy, con la ponencia del Cardenal Antonio Cañizares, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
En el curso del amplio debate han intervenido 18 cardenales. También se han abordado las graves dificultades que la Iglesia encuentra en la defensa de los valores fundados en el mismo derecho natural, como el respeto de la vida y de la familia.
Por la tarde hay previstas dos intervenciones. La primera será del Cardenal William Joseph Levada, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la fe, sobre las Normas de la Santa Sede para acoger en la Iglesia Católica a los sacerdotes y fieles anglicanos, y en defensa de los menores víctimas de abuso por parte del clero.
La segunda intervención estará a cargo del Arzobispo Ángelo Amato, Secretario del mismo dicasterio que hablará de la actualidad de la Instrucción "Dominus Iesus", sobre Jesucristo, nuestro único salvador, diez años después de su publicación.
Mañana sábado 20 de noviembre, a las 10,30, en la Basílica San Pedro, el Papa celebrará un Consistorio Ordinario Publico para la creación de 24 nuevos cardenales.
Tras la ceremonia el Colegio Cardenalicio contará con 203 miembros, 121 de ellos electores. Según la composición por continentes, habrá 111 cardenales europeos, 21 de América septentrional, 31 de América Latina, 17 de África, 19 de Asia y 4 de Oceanía.