ARZOBISPO DE PIURA PARTICIPA DEL X ENCUENTRO BINACIONAL DE LA PASTORAL DE MOVILIDAD HUMANA
26 de septiembre (Oficina de Prensa).- Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, inauguró hoy por la mañana el X Encuentro Binacional de la Pastoral de Movilidad Humana Ecuador – Perú, que se está realizando del 25 al 27 de septiembre en la Casa de Retiro “Niño Jesús de Praga” de nuestra ciudad. En este día Monseñor Eguren celebró la Santa Misa con todos los participantes del Encuentro y tuvo a su cargo la importante ponencia: “La familia y el drama de la migración en las fronteras”.
El tema central de este Encuentro es “Movilidad humana: trata y tráfico de personas – explotación laboral en la frontera” y su objetivo es consolidar el trabajo pastoral de acompañamiento de los procesos migratorios que garanticen el respeto por la dignidad humana; asimismo busca sensibilizar a la población sobre la trata y el tráfico de inmigrantes, nueva forma de explotación y esclavitud humana: “…la trata de personas es precisamente la esclavitud más extendida en este siglo veintiuno”, dice el Papa Francisco, en su mensaje de Pascua del 2013.
Las categorías de la Movilidad Humana que cubren las Pastorales de los dos países son amplias, pero será la trata de personas y la explotación laboral la preocupación central de este Encuentro. La trata de personas es un delito en auge a nivel internacional, que consiste en la capacitación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de una persona, recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza u otras formas de coacción, empleando el rapto, el fraude, el engaño, el abuso de poder o la recepción de pagos con fines de explotación. Del 2004 al 2012 hubo 1,960 víctimas del delito de trata de personas en el Perú y, de ellas, la mayoría fueron niñas y niños (763 víctimas) que estuvieron en manos de los “coyoteros” (traficantes). Además, Ecuador quiere detener el tráfico de niñas y niños que cruzan la frontera por el Perú, flujo que es muy alto; para esto, impulsa una ley para combatir específicamente el tráfico de menores; ya lo hizo con Colombia, ahora espera lograrlo con Perú.
En este X Encuentro Binacional participan las delegaciones de Ecuador (jurisdicciones eclesiásticas de Zamora, Loja, Machala y Quito) y Perú (Chiclayo, Trujillo, Chulucanas, Lima y Piura).