Nuestro Arzobispo nos cuenta sobre su audiencia con el Papa
Locales

ARZOBISPO DE PIURA NOS CUENTA SOBRE SU AUDIENCIA CON EL PAPA

 

 

 

Nuestro Arzobispo nos cuenta sobre su audiencia con el Papa15 de mayo (Oficina de prensa).- Recientemente, el Santo Padre Benedicto XVI recibió en audiencia al Pastor de Piura y Tumbes, en la cual el Sumo Pontífice envió su bendición apostólica a todos los piuranos y tumbesinos. Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., respondió desde Roma, a unas breves preguntas para contarnos acerca de este importante encuentro y para informarnos sobre el desarrollo de la tradicional Visita Ad Limina.

Como sabemos, durante el mes de mayo, nuestro Arzobispo Metropolitano y los Obispos del Perú se encuentran en la ciudad de Roma, manteniendo reuniones de trabajo y coordinación en los diferentes Dicasterios de la Curia Romana.

Prensa: Monseñor, ¿podría contarnos acerca de su reciente audiencia con el Santo Padre?

Monseñor Eguren: Ha sido una ocasión maravillosa donde el Papa Benedicto XVI nos ha confirmado en la fe y ha mostrado su vivo interés y su profundo afecto paternal para con la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. El Santo Padre se mostró muy interesado por saber sobre la situación de la familia, de los sacerdotes y del seminario, así como de los avances de la Gran Misión Arquidiocesana “Quédate con nosotros, Señor”. Asimismo preguntó por la situación de los jóvenes y de la vida religiosa en nuestra Iglesia particular. Entre los consejos, que con filial solicitud he acogido, nos ha recomendado fortalecer la pastoral familiar, ya que el futuro de la humanidad se fragua en la familia. Que estemos más cerca de los jóvenes para que descubran que Cristo es la respuesta a sus ansias de felicidad y el sentido que buscan en la vida.

Asimismo nos ha animado a intensificar la pastoral vocacional, para que en el futuro haya más sacerdotes para Piura y Tumbes. Sobre la “Gran Misión Arquidiocesana” ha manifestado su deseo que ella sea ocasión para hacer realidad entre nosotros la “Nueva Evangelización” y para que muchos se encuentren con el Señor Jesús en su Iglesia, encuentro que los lleve a la conversión y santidad de vida. También se mostró muy interesado en los esfuerzos que venimos haciendo por la formación de los misioneros de la “Gran Misión” y sobre ello enfatizó la importancia de la catequesis, de que conozcan bien la fe de la Iglesia para que sepan dar razón de ella a todos los que les pregunten.

Finalmente el Papa nos ha exhortado a que nuestra Arquidiócesis sea “casa y escuela de la comunión”, donde vivamos la caridad fraterna y la solidaridad, especialmente para con los más pobres y necesitados. Realmente ha sido una oportunidad extraordinaria para estar con el sucesor de San Pedro. A todos nos ha enviado su paternal bendición apostólica.

Prensa: Usted mencionó que también el Papa preguntó por los sacerdotes. ¿Mencionó algo en particular el Santo Padre?

Monseñor Eguren: Efectivamente, pidió que los sacerdotes crezcan en su identidad sacerdotal y que el Año Especial Sacerdotal que comenzaremos a vivir a partir del 19 de junio, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, sea una ocasión para que crezcan en santidad y fidelidad en su ministerio sacerdotal. Necesitamos sacerdotes santos, según el corazón de Cristo. Sólo así podremos edificar la única Iglesia del Señor Jesús en la verdad y el amor.

Prensa: ¿Alguna anécdota que quiera contarnos de su encuentro con el Santo Padre?

Monseñor Eguren: Pues sí. Tuve a bien solicitarle una bendición especial para la próxima fundación del Monasterio de Madres Carmelitas Descalzas contemplativas, que Dios mediante abriremos en Piura el próximo domingo 14 de junio, solemnidad del Corpus Christi. El Papa se mostró muy contento con esta noticia y envió su bendición para esta fundación.

Con este Monasterio serían ya dos las comunidades de vida contemplativa que tendremos en Piura ya que en Sechura están actualmente desde hace varios años las Madres Benedictinas. La vida contemplativa es esencial para la madurez espiritual de toda Iglesia particular.

Prensa: Finalmente, ¿cómo van las reuniones de trabajo en los diferentes Dicasterios de la Curia Romana?

Monseñor Eguren: Ya hemos tenido varias reuniones de trabajo. En ellas revisamos la vida y misión de la Iglesia en el Perú y recibimos consejos y orientaciones para mejor encaminar la vida de fe y de testimonio de nuestras diócesis o Iglesias particulares. Son reuniones muy interesantes y enriquecedoras ya que las tenemos con los principales colaboradores del Papa. Hemos tenido reuniones en las Congregaciones para la Doctrina de la Fe, Culto Divino, Clero y Vida Consagrada, así como en los Pontificios Consejos Justicia y Paz y Pastoral de los Inmigrantes.

Compartir: