ARZOBISPADO DE PIURA PRESENTÓ PROYECTO QUE PERMITIRÁ ESCLARECER LA FECHA DE FUNDACIÓN DE PIURA
23 de octubre (Oficina de Prensa).- Nuestra ciudad es la primera urbe occidental de la costa del Pacífico Sur y puerta de la Evangelización en esta parte del Perú y del Continente, pero debido a la pérdida de su Acta Fundacional, se ha creado una gran confusión en torno a la fecha en que debe ser celebrado su aniversario. Por esta razón, el Arzobispo Metropolitano de Piura encargó a la oficina de Archivo del Arzobispado, una investigación rigurosa que permita esclarecer la fecha de fundación de nuestra ciudad, en base a fuentes documentales y a los estudios realizados por especialistas de estos primeros años de la presencia española en nuestras tierras. El resultado de esta investigación, fue presentado por Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V. a la Señora Alcaldesa Provincial de Piura, el 29 de septiembre de 2012, día de la festividad de San Miguel Arcángel, y en el año en el que se conmemoraba el 480º aniversario de nuestra ciudad. Este proyecto daría paso a la firma de un Acta Supletoria que -en tanto no se descubra el paradero del Acta original- permita ordenar el conocimiento de nuestro pasado, revalorando nuestra Historia, y contribuyendo a mirar con optimismo nuestro futuro.
Como se sabe, nuestra ciudad encuentra su origen en San Miguel de Tangarará, la primera ciudad occidental fundada por Francisco Pizarro en 1532, la misma que daría paso a la creación de nuevas urbes peruanas y ecuatorianas. Desde sus inicios, nuestra primigenia ciudad ubicada inicialmente la margen derecha del río Chira, buscando el lugar ideal donde establecerse, fue trasladada constantemente hasta ocupar a partir del 15 de agosto de 1588, su actual emplazamiento a orillas del río Piura, siempre bajo la advocación del Arcángel San Miguel.
Pese a la innegable importancia de nuestra ciudad en la Historia Peruana y Americana, la pérdida de su Acta Fundacional ha ocasionado una gran confusión –incrementada con los años- relacionada con el momento en que debe ser celebrado nuestro aniversario. De este modo, en 1932, cuando la ciudad cumplía cuatrocientos años de fundada, basándose en el estudio de algunas fuentes documentales que por entonces se conocían, por Ley Nº 7517 del 30 de abril de ese año, se determinó que la fundación debía ser conmemorada el 15 de julio, pero al interferir con los actos propios de Fiestas Patrias, se dispuso desde 1954, su traslado al mes de octubre, uniéndola a las celebraciones por nuestro héroe, Almirante Miguel Grau.
Buscando esclarecer el desconcierto originado por este cambio de fechas y a la luz del estudio de fuentes documentales no consultadas en años anteriores, en 1997 un grupo de prestigiosos historiadores reunidos por la Municipalidad de Piura, llegó a determinar que la fundación original de nuestra ciudad, sólo pudo darse entre el 10 y el 18 de agosto de 1532, días entre los cuales se encuentra el 15 de agosto, fecha de su definitivo traslado en 1588, y festividad de la Virgen de la Asunción, Patrona de nuestra ciudad, junto a San Miguel Arcángel.
Considerando estos estudios y la necesidad de aclarar este momento fundamental de nuestra Historia, se espera que la iniciativa proporcionada por el Arzobispado Metropolitano de Piura encuentre eco entre los representantes de la ciudadanía piurana.