EL SERVICIO Y LA MISIÓN DE LOS JÓVENES EN LA IGLESIA
Arzobispo sostiene encuentro con alumnos de Colegios Parroquiales
27 de octubre de 2023 (Oficina de Prensa).- En medio de un clima de profunda alegría, delegaciones de alumnos de cuarto y quinto año de secundaria de los Colegios Parroquiales “Santa Rosa de Lima” de Talara, “Nuestra Señora de las Mercedes” y “San Pedro Chanel” de Sullana, “San José Obrero”, “Nuestra Señora del Rosario”, “Nuestra Señora del Tránsito” y “Santa Rosa de Lima” de Piura, se reunieron en las instalaciones de este último, para participar de un encuentro, con nuestro Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., quien es también promotor general del Consorcio Arquidiocesano de Colegios Parroquiales (CACPAP). Estuvieron también presentes durante el encuentro, los directivos del CACPAP, encabezados por su Director Ejecutivo, el Ing. Javier Chero Maza.
Durante esta importante actividad, que se centró en el lema: El Servicio y la Misión de los Jóvenes en la Iglesia, los jóvenes pudieron interrelacionarse con sus compañeros de otras ciudades y sostener un dinámico conversatorio con nuestro Pastor, quien respondió a sus preguntas sobre diversos temas como, por ejemplo: la misión de los jóvenes en la Iglesia, el cómo vivir la pureza y el amor hermoso, el cómo se puede alcanzar la felicidad, y sobre cómo se puede dar a conocer a Jesucristo a otros jóvenes, entre otros interesantes temas.
Cristo es el camino para encontrar la verdadera felicidad
Monseñor Eguren, dirigiéndose a los jóvenes les recordó que: “Cristo es la verdad y el camino para alcanzar la auténtica libertad y la felicidad plena, es Él quien nos dice que la verdad nos hará libres. Y quien es libre puede amar y ser feliz. Solo el que sigue a Jesús es verdaderamente libre y puede amar, y amando, ser verdaderamente feliz. Tengan la seguridad de que en hacer lo que el Señor les pida está el camino para encontrar la verdadera felicidad. Confíen en el Señor, Dios es tan bueno que nos ha dejado en su querido Hijo las enseñanzas que necesitas para acertar en el camino de la vida, para que puedas ser libre y realizarte como persona”.
La importancia del diálogo intergeneracional con los Abuelos
En otro momento, nuestro Arzobispo destacó la importancia de mantener un diálogo intergeneracional con los abuelos: “Queridos jóvenes, los animo a alentar el diálogo sus abuelos. Los abuelos les darán raíces, historia y tradición, para que así ustedes puedan vivir con pasión su presente y proyectarse proféticamente y con confianza al futuro. Sin los abuelos, ustedes corren el riesgo de vivir desarraigados, en el desconcierto, sin entender el valor y sentido de su vida. Sin saber de dónde vienen no sabrán a dónde ir. Vuestros abuelos además les pasarán sus sueños para que ustedes puedan realizarlos. Por ello la importancia de alentar una interacción generacional entre ustedes y sus abuelos”.
Los jóvenes son el rostro vivo de la Iglesia
Monseñor José Antonio animó a los jóvenes a ser siempre de Cristo: “Queridos jóvenes, no se olviden ustedes que Jesús los quiere, que la Iglesia los ama y hace una opción preferencial por ustedes, por algo Jesucristo quiso llamar a un joven en el grupo de los doce apóstoles, a San Juan, que fue el único que no lo abandonó y que le fue fiel hasta la cruz; fue el único de los apóstoles que no tuvo miedo. Que María los proteja y conságrense todos los días a Ella. Sólo así serán siempre de Cristo y llegarán a ser el rostro joven y vivo de la Iglesia”.
No hay mejor apóstol para un joven que otro joven
Finalmente, nuestro Pastor les pidió a los jóvenes de la confirmación tres cosas: “Queridos hijos, sean siempre puros y castos. La pureza es fundamental para que el corazón pueda amar auténticamente. Sólo cuando el corazón ama de verdad, la vida es realmente feliz. En segundo lugar, acojan a María y denle un lugar importante en sus corazones. De esta manera, Ella atraerá de manera continua al Espíritu Santo en sus vidas, como lo hizo sobre los apóstoles el día de Pentecostés. Finalmente, los animo a que sean apóstoles de otros jóvenes como ustedes, porque no hay mejor apóstol de un joven que otro joven. Jesús admitió entre los doce apóstoles al joven Juan para enseñarnos que su Iglesia siempre debía hacer en su pastoral, una opción preferencial por los jóvenes”.