“EL SEÑOR NOS LLAMA A VIVIR Y A HACER RESONAR CON ALEGRÍA SU EVANGELIO”
Mons. Guillermo Elías preside jornada de trabajo con equipos vicariales de catequesis
19 de agosto de 2024 (Oficina de Prensa). – Continuando con su intensa agenda de acciones pastorales, nuestro Administrador Apostólico, Mons. Guillermo Elías Millares, sostuvo una jornada de trabajo con los líderes vicariales y responsables parroquiales de los programas de catequesis en nuestra Arquidiócesis.
El encuentro se realizó en el Salón San Marcos de la Parroquia “Santísimo Sacramento”, hasta donde llegaron los participantes para seguir construyendo juntos, a través de la conversación espiritual, escucha, discernimiento y la acción, y así fortalecer su servicio catequético en la Arquidiócesis de Piura y promover el encuentro, y la comunión con la participación de los equipos vicariales. Todo culminó con un almuerzo de confraternidad en el que los participantes pudieron compartir ideas y conocer a los demás miembros de los equipos de las diferentes Vicarías.
Durante la actividad se revisaron los programas existentes en la Arquidiócesis de Piura, como son: la Primera Comunión, la Confirmación, Bautismo de Niños, Sacramentos para Adultos, y Matrimonio. Asimismo, se revisó los contenidos y materiales que se utilizan para la aplicación de estos programas, se discutió sobre los desafíos que se enfrentan actualmente, y las propuestas de acción, así como la organización de la estructura de la catequesis. También hubo espacios para preguntas, sugerencias y retroalimentación, donde a través del diálogo fraterno se logró acuerdos con miras a aplicar las actualizaciones y mejoras necesarias en estos programas.
Pudimos conversar con Charito Hidalgo, Catequista de la Parroquia “San José” en Tumbes, quien nos comentó sus impresiones tras este evento: “Para mí es una alegría, haber podido compartir esta jornada de trabajo con nuestro Administrador Apostólico y con el equipo de Catequesis. Ha sido una jornada ardua donde se plantea grandes retos, en este relanzamiento de la catequesis en nuestra Arquidiócesis y en nuestras parroquias. Se viene un trabajo arduo, pero estamos seguros que con la asistencia del Espíritu Santo, se iluminará el trabajo encomendado, que como catequistas implicará nuestra mayor disponibilidad de tiempo, revisar nuestra vida espiritual y nuestra misión con los niños, jóvenes y padres de familia, formarnos conscientemente para dar una buena catequesis, desaprender para volver a aprender, fortalecer nuestra vida espiritual y nuestra misión, revisar la temática a aplicar, fortalecer el trabajo de comunión entre el sacerdote, coordinadores, padres de familia y catequistas, y recoger sistematizando lo que hemos trabajado como una riqueza para los temas que se planteen en adelante. El Señor nos llama a vivir y a hacer resonar con alegría su Evangelio”.
Por su parte, Aaron Jared Palacios Tripul, Catequista de la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” en Piura, nos comenta qué ha significado para él este encuentro: “La jornada de trabajo ha sido intensa y muy fructífera. Monseñor Guillermo Elías nos ha llamado a redescubrir nuestro ser como catequistas, a dejarnos guiar por la novedad del Espíritu Santo que nos pide reaccionar al desafío constante de nuestra realidad en medio de estos nuevos tiempos. La escucha y el diálogo con nuestros hermanos coordinadores de todas las Vicarías de la Arquidiócesis, me ayudó a reconocer que el trabajo realizado en nuestra catequesis actualmente tiene un gran valor, que nos guía en el acompañamiento de la fe de los fieles para estar preparados a recibir el sacramento. Asimismo, me abrió a los ojos a reconocer que esta fe que acompañamos, necesita ser también respuesta a la experiencia diaria del encuentro personal con Dios. Estoy seguro de que, con la guía de nuestro Administrador Apostólico, ahora miramos nuestro objetivo desde una nueva perspectiva. Seguiremos abocados a acompañar a los fieles a un encuentro personal con Jesucristo, niños y padres, jóvenes y adultos, novios y matrimonios, necesitan saber que la Iglesia es la familia de sus familias, y tienen un lugar especial en ella. El reto que ahora enfrentamos es grande, y los caminos que suscitará e invitará a recorrer el Espíritu Santo, serán un desafío del que solo saldremos adelante trabajando todos juntos en unidad de criterios y visión. Toda la Arquidiócesis en sintonía, como nos anima Monseñor Guillermo, sabiendo que quien lleva adelante la misión es el Señor”.