“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRA IGLESIA”
Arzobispo sostiene encuentro con líderes de Campaña de Corresponsabilidad Eclesial
24 de febrero de 2023 (Oficina de Prensa).- En el auditorio San Pablo de la Parroquia “Santísimo Sacramento” de nuestra ciudad se llevó a cabo una importante reunión con los equipos parroquiales que tienen a su cargo la campaña “Construyamos Juntos Nuestra Iglesia” (CJNI) en las Vicarías Episcopales de Piura y Bajo Piura; campaña que está cumpliendo 26 años y que permite a los fieles católicos de Piura y Tumbes practicar la caridad y la corresponsabilidad, contribuyendo al auto sostenimiento de nuestra Iglesia particular. En medio de un clima fraterno, un numeroso grupo de participantes se reunieron con nuestro Arzobispo, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., quien compartió con ellos una reflexión en torno al tema de la Corresponsabilidad Eclesial. Más adelante la Sra. Mercedes Espinoza Oliva, Administradora General del Arzobispado de Piura, tuvo a su cargo la exposición sobre el sentido, la historia, los logros y desafíos de esta campaña. También estuvo presente la Srta. Nélida Clavijo, secretaria adjunta de CJNI.
Compartir con gratitud los dones recibidos
Durante su participación nuestro Pastor reflexionó acerca de la importancia de esta campaña que busca comprometernos como fieles cristianos a dar una respuesta de gratitud al amor de Dios: “La corresponsabilidad eclesial es parte de nuestro ser de discípulos y nos da la capacidad de cambiar la manera de cómo nos comprendemos para poder vivir nuestra vida cristiana plenamente. La corresponsabilidad brota de la gratitud de descubrir que todo lo que somos, tenemos y tendremos, es fruto de la gratuidad del amor de Dios en nuestras vidas. Por ello, un cristiano corresponsable es una persona que recibe los dones de Dios con gratitud, los aprecia y los cuida de manera responsable y moderada, los comparte con justicia y amor con los demás y se los devuelve al Señor con agradecimiento”.
Fomentar una cultura de solidaridad
En otro momento, Monseñor Eguren exhortó a los presentes a no olvidar que debemos ser protagonistas de la vida y misión de la Iglesia: “Hay que fomentar la cultura del dar, de la generosidad, del desprendimiento y de la solidaridad. Sólo así vivimos nuestro ser de discípulos y respondemos al llamado del Señor Jesús de vivir en plenitud nuestra condición de bautizados. Porque la corresponsabilidad eclesial es exigencia de nuestro bautismo, y el laico está llamado a no ser un simple espectador en la Iglesia o un mero colaborador del sacerdote, sino protagonista en la vida de la Iglesia y corresponsable de su misión”.
Animar a otros a compartir sus dones
Finalmente, nuestro Arzobispo agradeció a cada uno de los participantes por la inmensa labor que realizan impulsando esta campaña en cada una de sus parroquias: “Nuestra campaña de corresponsabilidad eclesial es una obra de Dios. A lo largo de estos años son miles de laicos los que se han identificado con la Iglesia y su misión, y han colaborado con la evangelización y la salvación de los demás donando su tiempo, sus talentos, su tesoro, y sobre todo dando testimonio de su fe. Este esfuerzo debemos ahora impulsarlo aún más, despertando en muchos más hermanos nuestros en la fe la conciencia de que son portadores de dones que deben desarrollar y poner al servicio de los demás en unidad y complementariedad, formando así el único Cuerpo de Cristo que es la Iglesia”.
Todos seremos juzgados de amor
Por su parte, la Srta. Nélida Clavijo nos comentó: “Agradezco desde lo más profundo de mi corazón a todos los líderes que hicieron y siguen haciendo posible que este maravilloso programa, Construyamos Juntos Nuestra Iglesia, perdure a través de todos estos años. Estoy convencida que, sin el compromiso serio de cada uno de ellos con este plan del Señor, no hubiera sido posible lograr todo lo alcanzado hasta ahora. También quiero agradecer muy especialmente a nuestro pueblo generoso que, a pesar de su pobreza, no deja de brindar una monedita para compartirla con otros que necesitan más que ellos. A través de Construyamos Juntos Nuestra Iglesia, seguimos apoyando con un granito de arena a miles de personas e instituciones en situación de gran necesidad que lo han requerido. No olvidemos que al final de nuestros días, de solo una cosa seremos juzgados: de amor. A pesar de la difícil situación que pasa el país entero, no pierdo la fe, porque hemos sobrevivido a épocas muy difíciles y crisis de las que hemos salido adelante con la convicción de que es el Señor Jesús quien guía y proteje nuestra campaña. Con la fuerza de nuevos agentes pastorales a quienes estamos convocando e involucrando, principalmente jóvenes, estamos seguros que podremos seguir construyendo juntos esta gran Iglesia de Dios. Animo a todos los que quieran sumarse a esta gran iniciativa a que se dejen sorprender por el llamado del Señor en lo más profundo de su corazón, como me sucedió a mí”.
Es importante resaltar que, en 1997 surgió la iniciativa de esta campaña de auto sostenimiento eclesial “Construyamos juntos nuestra Iglesia”, por la cual, todos nosotros contribuimos con esfuerzo y generosidad a que la Iglesia, de la que somos parte, pueda realizar su misión evangelizadora y de promoción humana. Actualmente CJNI cuenta con más de 50 equipos parroquiales conformados por laicos entre los se encuentran gran cantidad de jóvenes, quienes con verdadero espíritu eclesial y generosidad se vienen formando e impulsando esta iniciativa.