Noticias

COMO SAN LORENZO: VIVIR EN EL AMOR A DIOS Y A LOS HERMANOS

Mons. Guillermo Elías preside Fiesta Patronal en Parroquia de Cruceta

12 de agosto de 2024 (Oficina de Prensa). – Con ocasión de la Fiesta de su Santo Patrono, San Lorenzo, mártir, los fieles del Centro Poblado “Cruceta”, en el Distrito de Tambogrande, se reunieron en la Parroquia “San Lorenzo”, para participar de la Santa Misa que presidió nuestro Administrador Apostólico, Mons. Guillermo Elías Millares, y que fue concelebrada por el R.P. Jorge Luis Olaya Rivera, párroco del lugar. Asimismo, estuvieron presentes en la Santa Eucaristía, las Hermanas Misioneras Dominicas de San Sixto, religiosas que desde hace varios años vienen trabajando pastoralmente en esta querida Parroquia apoyando sus obras de evangelización, catequesis y caridad.

Durante su Homilía y reflexionando en el Mensaje del Evangelio, nuestro Pastor dijo: “El Santo Evangelio nos invita a reflexionar, cómo Jesús ha llevado al mundo una esperanza nueva. Así el Señor ha transformado, tomándolo sobre sí, nuestro pecado en perdón, nuestra muerte en resurrección, nuestro miedo en confianza. Es por esto por lo que, en la cruz, ha nacido y renace siempre nuestra esperanza, es por esto por lo que con Jesús cada oscuridad nuestra puede ser transformada en luz, toda derrota en victoria, toda desilusión en esperanza. Toda esta significativa enseñanza de fe con transparencia y consistencia nos deja San Lorenzo: La esperanza supera todo, porque nace del amor de Jesús que se ha hecho como el grano de trigo en la tierra y ha muerto para dar vida y de esa vida plena de amor viene la esperanza. Cuando elegimos la esperanza de Jesús, poco a poco descubrimos que la forma de vivir vencedora es la de la semilla, la del amor humilde”.

En otro momento, Mons. Guillermo hizo una breve reseña de la vida del Santo Patrono de Cruceta, y resaltó las enseñanzas que nos da la santidad de San Lorenzo, destacando que se caracterizó por su gran caridad hacia los pobres, las viudas y los más necesitados. Por ello pidió que, así como San Lorenzo, vivamos siempre la fraternidad, la solidaridad y la caridad, porque el amor al prójimo, enraizado en el amor a Dios, es ante todo una tarea para cada fiel, pero lo es también para toda la comunidad eclesial. Resaltó además el testimonio de este Diácono y mártir de la Iglesia de Roma, manifestando, que fue ejemplo de una vida que podríamos sintetizar en una sola palabra: Amor. Amor a Dios hasta el extremo de entregar su propia vida en el martirio. San Lorenzo nos preside con su ejemplo y con su testimonio de vida y nos pide crecer en esa capacidad de vivir en el amor a Dios y al prójimo.

Nuestro Administrador Apostólico expresó su deseo de que el pueblo de Cruceta se distinga siempre por el amor fraterno y la solidaridad, especialmente a los más pobres y necesitados. Asimismo, recordando que San Lorenzo fue pregonero valiente del Evangelio, animó a toda ésta comunidad parroquial a que se distinga por un anuncio vibrante y generoso de la Buena Nueva, y además, se caracterice por una gran fortaleza de espíritu frente a las dificultades, como la tuvo San Lorenzo, para enfrentar con gran serenidad y entereza su martirio.

Recordó además que, los problemas nunca faltarán, pero cuando hay confianza en el Señor, sacamos fuerza de nuestra debilidad para vencer los obstáculos. Exhortó a que, por la intercesión de San Lorenzo, el Señor nos conceda estos dones, así como buenas cosechas, agua abundante y amor reverente a su creación, que se manifieste en su cuidado responsable.

Muy emotivo fue el momento en que, durante el ofertorio, un grupo de niños y jóvenes de la zona, llevaron al altar el fruto del trabajo en estas tierras, entregando a Mons. Guillermo frutos como el mango, limones, plátanos, choclos, melones y maracuyá. Del mismo modo, al final de la Santa Misa, el P. Jorge Olaya, le agradeció por la visita y las palabras de aliento y esperanza, que renuevan en la fe al pueblo de Cruceta, y en muestra de ese agradecimiento, presentó al joven artista Pedro Navarro Pulache, acólito en la Parroquia, quien obsequió a nombre de toda la comunidad Parroquial una hermosa pintura al óleo, de su autoría, con la imagen de nuestro Administrador Apostólico. 

Cabe destacar que, San Lorenzo fue uno de los siete diáconos de la Iglesia de Roma, cargo de gran responsabilidad, ya que consistía en el cuidado de los bienes de la Iglesia y la distribución de las limosnas a los pobres. El año 257, el emperador Valeriano publicó el edicto de persecución contra los cristianos y, al año siguiente, fue arrestado y decapitado el Papa San Sixto II. San Lorenzo le siguió en el martirio cuatro días después. Según las tradiciones cuando el Papa San Sixto se dirigía al sitio de la ejecución, San Lorenzo iba junto a él y lloraba. «¿A dónde vas sin tu diácono, Padre mío? «, le preguntaba. El Pontífice respondió: «No pienses que te abandono, hijo mío, pues dentro de tres días me seguirás».

San Agustín dice que el gran deseo que tenía San Lorenzo de unirse a Cristo, le hizo olvidar las exigencias de la tortura. También afirma que Dios obró muchos milagros en Roma por intercesión de San Lorenzo. Este Santo ha sido, desde el siglo IV, uno de los mártires más venerados y su nombre aparece en el canon romano de la Misa. Fue sepultado en el cementerio de Ciríaca, en Agro Verano, sobre la Vía Tiburtina (Roma). Constantino erigió la primera capilla en el sitio que ocupa actualmente la iglesia de San Lorenzo extramuros, que es la quinta Basílica Patriarcal de Roma.

Compartir: