CAMPAÑA COMPARTIR 2024: «HERMANO DAME LA MANO»
Ayudemos a nuestros hermanos afectados por la pobreza extrema y los desastres naturales
09 de agosto de 2024 (Oficina de Prensa). – Como todos los años, la Conferencia Episcopal Peruana invita a la toda la población a participar activamente de la Campaña Compartir 2024, a través de las colectas, parroquial y pública, que se realizarán a nivel Nacional del 11 al 18 de agosto, bajo el lema “Hermano, dame la mano”. El fin es recaudar fondos para apoyar a los afectados por la pobreza extrema y los miles de damnificados por las lluvias en la costa, las heladas en la sierra y el friaje en la selva.
Como es de público conocimiento, el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer las impactantes cifras sobre la pobreza en el Perú. Según datos oficiales, más de 9 millones 780 mil peruanos resultaron afectados. A esto se suman otros problemas graves como los desastres naturales y la epidemia de dengue, que se registraron en todo el país, por lo que les solicito, promocionen vivamente entre sus fieles esta Colecta.

Nuestro Administrador Apostólico, Mons. Guillermo Elías Millares, seguro de que, ante este nuevo llamado, sabremos responder con gran caridad y generosidad, nos invita a colaborar con la colecta parroquial que se realizará el próximo domingo 18 de agosto en todas las parroquias e iglesias de la Arquidiócesis que están habitualmente abiertas al culto. Asimismo, nos informa que esta Colecta Parroquial será precedida por una Colecta Pública que se realizará del 11 al 18 de agosto, en la que anima a participar activamente a los movimientos eclesiales, hermandades, sociedades, cofradías, asociaciones laicales, colegios parroquiales y colegios que son promovidos por instituciones religiosas. La Colecta Pública, como es tradicional, será organizada por nuestra “Caritas Arquidiocesana”. Del mismo modo, anima a todas las empresas y personas de buen corazón a sumarse a esta campaña para devolver la esperanza a nuestros hermanos damnificados.
Es importante señalar que, gracias a estas colectas solidarias, impulsadas por el Episcopado Peruano, se podrá financiar la ejecución de programas y proyectos de ayuda social en diferentes zonas del Perú donde habitan las poblaciones vulnerables. De este modo, la Iglesia en el Perú promueve la solidaridad cristiana, acercando la presencia de Jesús a los que sufren en los momentos difíciles, y fomenta la participación de la feligresía y la ciudadanía para contribuir en la solución solidaria de los problemas que afectan a los más necesitados del País.