Entrevista a Mons. José Antonio Eguren Anselmi SCV
Arzobispo Metropolitano de Piura
Presidente de la Comisión de Familia y Vida
Con motivo de celebrarse el 25 aniversario de la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio del Siervo de Dios Juan Pablo II, y la publicación de un subsidio con reflexiones sobre la importancia y actualidad de este documento por parte de la Comisión de Familia de la Conferencia Episcopal Peruana(CEP), la Oficina de Prensa de la CEP, entrevistó a Mons. José Antonio Eguren Anselmi SCV, Arzobispo Metropolitano de Piura, en su calidad de Presidente de la referida Comisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Peruana.
1. En nuestro mundo actual ¿Cual es la importancia de esta Exhortación Apostólica publicada hace 25 años?
R.- Su importancia radica en que esta Exhortación Apostólica ilumina el maravilloso misterio de la familia según el Plan de Dios, mostrando la riqueza de su vocación y misión como cenáculo de fe y amor, y santuario de la vida. Ella proporciona una interpretación autorizada de las enseñanzas del Concilio Vaticano II sobre el matrimonio y la familia, y coloca a estas dos instituciones humanas básicas en el centro de la acción pastoral de la Iglesia. A pesar del tiempo transcurrido las enseñanzas de la Familiaris Consortio no han perdido vigencia. Este importante documento eclesial del hoy siervo de Dios Juan Pablo II, fruto del Sínodo de los Obispos de 1980, rescata los verdaderos valores de la familia, tan necesarios hoy ante la amenaza de una cultura hedonista y relativista.
2. ¿De que manera se piensa incentivar o propagar este subsidio en las jurisdicciones eclesiásticas del Perú?
R.- El subsidio que la Comisión Episcopal de Familia, Infancia y Defensa de la Vida ha preparado con ocasión de los 25 años de la Familiaris Consortio, ha sido enviado a todos los Obispos del Perú como una guía para profundizar en sus ricos contenidos. Si cada Obispo lo juzga conveniente, podrá distribuirla libremente en su Iglesia particular y organizar algún tipo de evento para conmemorar tan importante aniversario.
3. ¿Cuál sería el llamado que haría a todas las familias de nuestro país con referencia a este documento?
R.- Sabemos muy bien que hoy en día la familia es una institución en riesgo. Sin embargo existen muchos signos de esperanza. Vemos con alegría que hay muchas familias que viven intensamente su vocación al amor. Familias en donde se vive la acogida del Espíritu, la integración entre sus miembros, el respeto a la libertad de cada uno, y la apertura al don de la vida, desde una espiritualidad de la vida familiar que se nutre y sustenta de la fe y del propósito de vivir y desplegar el Plan de Dios. Mi mensaje sería: familia descubre la belleza de tu vocación y misión, y sé lo que estás llamada a ser: comunidad viva de personas, al servicio de la vida, participando activamente en el desarrollo de la sociedad y en la vida y misión de la Iglesia.